Mientras inicias tu camino como autónomo o nuevo emprendedor, seguro te encontrarás con la difícil e importante tarea de encontrar clientes y proyectos para trabajar. Quizás ya lo notaste, pero si no, te digo que mientras más proyectos consigues y aumentes tu experiencia, más fácil te será captar nuevo clientes y trabajos, porque además habrás creado algo de networking, muy útil en cualquier tipo de rubro laboral.

En la internet existen un sinfín de páginas dedicadas a los autónomos, tanto para que estos capten clientes y proyectos, como para que empresas y personas los contacten directamente a través de sus perfiles. Muchas ofrecen beneficios diferentes que pueden ser mayores si pagas una membresía. Aquí te hablaré de algunas de estas páginas web.

Nubelo

Esta es una plataforma dedicada principalmente a los trabajos relacionados con el desarrollo web y móvil, el marketing, diseño, redacción, traducción y SEO. Aunque estas nos son las únicas áreas que encontrarás aquí.

Nubelo, cuenta con una aplicación para smartphones, Apple y Android, con la que te facilita estar al tanto de los nuevos proyectos que aparecen a diario.

Registrarte es completamente gratis, pero el perfil básico que obtendrás tiene limitaciones que puedes eliminar pagando para adquirir la modalidad premium.

Freelancer

Es la plataforma más conocida de este tipo. Freelancer lleva una buena cantidad de años ya creando conexiones entre empresas que buscan autónomos para sus proyectos y freelancers que buscan trabajo.

Las ocupaciones más comunes que encontrarás en esta plataforma son las que tienen que ver con desarrollo y diseño web, la redacción de artículos, la entrada de datos y análisis estadístico y otras relacionadas con el mundo del internet y el entorno digital.

Geniuzz

Geniuzz se caracteriza por ser una plataforma para trabajos concretos. Aquí convergen empresas con proyectos particulares y profesionales que están dispuestos a llevarlos a cabo sin la esperanza de una relación laboral a largo plazo.

Los tipos de trabajos que encontrarás aquí van desde la redacción, el diseño y el marketing, hasta aquellos relacionados con la declaración de impuestos, organización de viajes, e inclusive artesanías.

Fiverr

En esta plataforma, el funcionamiento es un tanto diferente al de las demás, aquí son los profesionales autónomos los que ofertan sus trabajos de la forma más atractiva posible, y son las empresas las que ingresan para buscar entre el mar de autónomos cuál les conviene y se adapta mejor al proyecto que quieren llevar a cabo.

Es muy común encontrarse en Fiverr con profesionales relacionados al markeing digital, la programación y la creación y edición tanto de animaciones como de videos.

Doz

Esta no es la plataforma con el clásico servicio de empleo para freelancer, más bien se especializa en proporcionarle a las empresas herramientas necesarias para llevar a cabo sus campañas de marketing digital con éxito.

Entre las herramientas está la contratación de expertos para campañas específicas, lo que les da la posibilidad a profesionales en el área de conseguir trabajos si cumplen con el perfil necesario.

Con Doz te puedes crear un perfil, pero no accederás a una bolsa de trabajo, son las empresas las que te harán la oferta directamente y tú podrás decidir si aceptarla o no.

Infojobs Freelance

Esta es la web de trabajos más popular en español. InfoJobs cuenta con una sección especial para freelancers, donde podrás encontrar ofertas para trabajos de desarrollo de apps, diseño web, redacción para blog y muchos más.

Aquí te puedes registrar de forma gratuita, aunque debes tener en cuenta que Infojobs te cobrará el 8,5% del monto total que hayas cobrado por cada trabajo que realices como freelancer.

Así que ya sabes, si eres un profesional y tu trabajo se puede hacer en forma digital, quizás te interese ganar algo de dinero extra a través de algunas de estas plataformas, llevando a cabo proyectos concretos que empresas y otras personas necesitan.

 

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here