La buena comunicación es uno de los engranajes más importantes en la maquinaria empresarial. Es la que permite que las operaciones fluyan en el sentido correcto, evitan los retrasos y los inconvenientes. Entonces, en ésta era tecnológica se hace vital mantener una buena comunicación por vías digitales… Los medios convencionales no están pensados para la interacción corporativa, por ello Slack App, se ha convertido en una herramienta cada vez más relevante dentro de las empresas.
Hoy en Inspiración Emprendedor, te explicamos en detalle qué es Slack, y cómo te puede ayudar a mejorar la comunicación de tu empresa, un tutorial completo de sus prestaciones para que le saques el máximo provecho.
¡Empecemos!
¿Qué es Slack cómo y quiénes la crearon?
Slack fue creada por un conjunto de emprendedores como una herramienta interna de comunicación mientras desarrollaban un videojuego. Lo curioso es que dicho videojuego quedó obsoleto, pero la aplicación que habían creado para comunicarse tuvo un excelente recibimiento en el mercado.
Stewart Butterfield, Cal Henderson, Eric Costello y Serguei Mourachov son los desarrolladores pioneros detrás de Slack. La aplicación fue lanzada al mercado en 2013, consiguiendo nada más y nada menos que 8000 usuarios en las primeras 24 horas. Dicho éxito les permitió recaudar 43 millones de dólares hasta Principios de 2014, y más tarde ese mismo año alcanzó una valuación de 1.200 millones de dólares dirigida por Google Ventures y otros inversores.
En 2015 consiguieron un aumento de 160 millones de dólares de los inversionistas, aumentando el valor de la compañía a 2760 millones.
Cómo habrás notado la aplicación y la compañía recibió un respaldo inmediato desde sus inicios, demostrando que es una herramienta realmente relevante que en poco tiempo la mayoría de las empresas en todo el mundo usará de forma cotidiana.
¿Cómo funciona Slack?
Slack es una aplicación que funciona como un sistema de mensajería en tiempo real, pudiendo enlazar varios equipos y a su vez integrar otras herramientas y aplicaciones, por ejemplo Google Drive, Twitter, MailChimp, Skype, etc.
La aplicación está disponible de forma gratuita, sin embargo para las prestaciones avanzadas es necesario adquirir un plan avanzado o Premium.
El plan básico es suficiente para autónomos y pequeñas empresas. Con éste es posible almacenar hasta 10.000 mensajes, a partir de allí se borrarán automáticamente. Puedes almacenar hasta 5GB. Tener hasta 10 servicios integrados Y no tiene límite de miembros.
La misma no solamente funciona en teléfonos inteligentes IOS o Android, puede usarse también como aplicación de escritorio en Mac, Windows y Linux.
¿Por qué las empresas prefieren usar Slack?
La herramienta es muy potente para empresas o para cualquier grupo de profesionales. Permite establecer jerarquías, mantener toda la comunicación en un solo lugar… Incluyendo archivos adjuntos, además son varios los que pueden integrarse a la comunicación desde cualquier dispositivo.
Sus prestaciones hacen posible que haya diferentes canales de comunicación. Por ejemplo, un freelancer con sus clientes, una comunidad de vecinos para concretar la administración de recursos y proyectos, o la comunicación de un solo departamento o entre jefes de departamentos en una empresa.
Las VENTAJAS de Slack son la centralización de la comunicación; el acceso inmediato a documentos y archivos gracias a su buscador interno; y la integración de otras herramientas que se vienen utilizando antiguamente o se quieran implementar en el futuro.
“Slack realmente permite ahorrar tiempo, haciendo que las operaciones se ejecuten más rápido y sin retraso gracias a una comunicación eficiente, profesional y organizada.”
¿Cómo usar Slack?
En principio accede a la página de Slack o descarga la aplicación en tu dispositivo. Luego ingresa tu correo electrónico y empieza a crear tu Team de trabajo.
#1 Cómo crear un grupo en Slack
Pincha el botón que dice “Crear un nuevo espacio de trabajo”. Escoge allí el nombre, (Puede ser cualquiera, aunque lo normal es colocar el nombre de la empresa o el departamento específico de la misma, por ejemplo: Dpto. de Ventas Empresa X). Al finalizar pulsa “Next”.
Esta operación te asignará automática de una dirección web Slack. La cual puedes modificar más tarde por otra que prefieras y que no esté tomada ya.
Slack preguntará por tu nombre, allí podrás colocar tu nombre real o el Nick con el que serás reconocido en la conversación. Por ejemplo Pedro Perez Jefe de Operaciones, o María Méndez CEO.
Por último, podrás chequear rápidamente todos los datos introducidos, de modo que puedas corregirlos o cambiarlos si hay errores o cambias de opinión en el último momento. Si todo está correcto entonces solo debes hacer clic en “Crear mi nuevo espacio de trabajo Slack”.
Ahora puedes agregar las cuentas de correo electrónico de aquellos que quieras agregar al equipo, y enviar las respectivas invitaciones. Puedes hacer ese paso de inmediato o dejarlo para más tarde, también puedes agregar más miembros cada vez que quieras.
En éste punto ya puedes comenzar a usar a Slack normalmente, no obstante te recomendamos, leer los siguientes apartados para establecer otras configuraciones relevantes.
#2 Activa las notificaciones
Para una óptima y rápida conversación con tu equipo, es recomendable permitir las notificaciones de escritorio, o configurarlas a tu gusto para que te alerten de inmediato cuando alguien necesite tu pronta respuesta, o quieras enterarte de lo que sucede en el grupo.
#3 Configura tu contraseña personal
Luego de crear tu equipo de trabajo, Slack te habrá enviado varios correos electrónicos, uno de ellos es importantísimo, ya que debes establecer tu clave personal, la cual te pedirán cada vez que inicies sesión en la aplicación.
#4 Descarga Slack en los dispositivos que creas conveniente
Slack te permite abrir tu cuenta en diferentes equipos, si trabajas desde una computadora, lo mejor será instalarla en el escritorio, pero si también deseas mantenerte comunicado aunque salgas a la calle o te vayas de viaje, inclúyela en tu móvil o tablet.
Otras Curiosidades de Slack
Además de crear un espacio de trabajo y chatear con los miembros, Slack ofrece más características interesantes que le dan ese toque adicional por el cual la mayoría de las empresas lo introducen en la empresa.
#1 Canales
Dentro de un espacio de trabajo, se pueden crear diversos canales de comunicación. Es decir: Digamos que una empresa de turismo empieza a usar Slack y todos los trabajadores se unen al Team. Pero los del departamento de ventas necesitan un canal de comunicación a parte, al igual que los de operaciones y el de administración. Cada grupo puede crear su canal. A su vez puede crearse otro entre los jefes de cada departamento y el jefe. Las posibilidades para los canales son ilimitadas, e incluyen por supuesto la mensajería directa y privada entre dos miembros del grupo.
Por otro lado pueden crearse canales de comunicación por tema, donde los miembros del “Team” pueden unirse o salirse de una conversación cuando quieran.
#2 Compartir y localizar todo tipo de archivos
Desde documentos, hojas de cálculo y PDF, pasando por imágenes y videos, hasta archivos de programas especiales, por ejemplo de diseño o arquitectura.
Los mismos pueden arrastrarse y soltarse, subirse o descargarse, compartir, etc. Por cualquier canal y a cualquier miembro del Team. Además puedes comentar en los archivos para hacer cualquier acotación necesaria y que no se pierda en la conversación.
Para tu comodidad, Slack mantiene un buscador interno de archivos, de modo que puedas acceder rapidamente al archivo que necesitas, sin necesidad de hacer scroll back en las conversaciones.
#3 Dale personalidad a los mensajes
Parece algo superficial, pero realmente no lo es, la posibilidad de darle un formato a nuestras palabras le añade más personalidad o relevancia a lo que decimos. Por ejemplo; un jefe puede aplaudir con emojis a sus subordinados cuando han logrado algo, o enviar un memo en Negritas para que no lo pasen por alto…
“¿Y a ti qué te parece Slack? ¿Crees que será de utilidad en tu empresa? No olvides comentarnos tus impresiones o experiencias al respecto…”
- ¡Obtén pescado y papas fritas GRATIS este ‘viernes’ en Brighton! - 24 julio, 2023
- ¿Le deben una devolución de impuestos sobre vehículos? - 24 julio, 2023
- ¡Donuts Krispy Kreme GRATIS en los días de partido de Inglaterra! - 19 julio, 2023