Servicios de Traducción

Es muy común que un buen negocio se expanda más allá de las fronteras de su propio país, por lo general suelen empezar con regiones cercanas que hablan el mismo idioma. Pero ¿qué pasa si quieres internarte en un país que no habla el mismo idioma? Las cosas se tornan un poco más complejas, y consideramos que es indispensable que contrates servicios de traducción profesional, los cuales te evitarán problemas futuros.

¿Por qué contratar servicios de traducción profesional?

Algunos empresarios confían demasiado en sus propias habilidades, o incluso sobreestiman las capacidades de sus empleados. Y cuando se trata de llevar tu negocio a otro idioma, es vital que cuentes con servicios profesionales. No basta con saber hablar el otro idioma o usar traductores automáticos, porque los errores que se pueden cometer así, resultarán imperdonables.

En primer lugar necesitarás servicios de traducción legal; tus documentos legales y los de tu empresa, mantienen un lenguaje muy específico, que debe ser traducido de forma precisa. Suelen ser tan delicados porque de ello dependerá su validez en otro país. Además necesitan ser sellados por un traductor público aprobado por las instituciones de tu país y del país al que serán llevados.

Por otro lado toda tu publicidad y textos de presentación no solo deben ser traducidos, sino redactados de forma que capten la atención de su nuevo público naturalmente. El traductor especializado, utilizará la información como guía, pero tendrá que hallar una forma de comunicar el mismo mensaje utilizando un vocabulario acorde a la nueva población.

En otra fase, requerirás servicios de traducción especializada para la web. Si tu negocio se muda o expande a una nueva región con otro idioma, eso también implica la creación del sitio web en la nueva lengua. Pero no basta con traducir exactamente lo mismo, necesitarás hacer una nueva búsqueda de palabras claves, un estudio de mercado digital, para poder traducir de forma tal que el SEO en ese idioma también esté a la misma potencia que la página original.

En caso de tratar con clientes, proveedores o inversionistas de manera directa, te convendrá también usar los servicios de un intérprete, que no es lo mismo que un traductor. Pues éstos últimos solo se dedican a traducir textos, mientras que un intérprete lo hace oralmente y en vivo. Lo cual te servirá para teleconferencias, entrevistas, reuniones, etc.

Por último sería muy inteligente de tu parte contratar a un editor o especialista en proof-reading, el cual podrá constatar que todos los documentos traducidos sean no solamente precisos, sino que hagan correcto uso de la gramática, la ortografía y puedan leerse de forma fluida.

¿Cómo contratar al traductor apropiado?

Para empezar y como quizás ya habrás notado, los servicios de traducción que necesitarás son muy variados, eso implica el servicio de varios profesionales, aunque también dependerá del tamaño de tu negocio y tus propias necesidades.

Aquí te damos unas cuantas recomendaciones para hallar al profesional adecuado.

#1 Cuando tu negocio es pequeño y la expansión es solo digital

Atacar otro mercado hoy en día, no siempre implica abrir sucursales físicas en otros países, si solo se trata de llevar tu negocio digital a otro nivel. Te conviene un traductor freelance.

Esta es la opción más económica y por lo general también se especializan en redacción SEO. Así que puedes matar dos pájaros de un tiro.

#2 Cuando tu negocio y empresa tiene que trasladarse o empezar por completo en otra región

En éste caso ameritas servicios profesionales en cualquiera de los siguientes formatos:

Equipo de trabajo empleado

Te conviene conformar un equipo de personas con experiencia que ya lleven tiempo trabajando contigo y tengan al menos una base en el nuevo idioma, junto con traductores e intérpretes, preferiblemente nativos o bilingües fluidos que empiecen a fundar las bases de tu negocio, proyecto o empresa en la nueva región.

Hacerlo de ésta manera te generará menos inversión y podrás contar con ellos a tiempo completo, pudiendo tomar decisiones rápidas, así como supervisar todo paso a paso, hasta completar las tareas principales.

Antes de contratarlos, ponlos a prueba habla con ellos y déjalos conocer tu proyecto así como los empleados con los que trabajarán a futuro, comprueba que tengan una buena dinámica y se adapten con facilidad, es importante también que los intérpretes tengan buena presencia y trato educado, pues ellos son quienes te representarán en una conversación.

Contratar servicios profesionales para tareas específicas

Suponiendo que tu expansión no sea tan compleja, y solo necesites traducir documentos muy específicos, así como hacer un cierto número de reuniones que no ameriten mantener un empleado para esa tarea. Entonces es mejor contratarlos por proyecto y tareas según las vayas necesitando.

Puedes hacerlo de manera freelance, o buscar de manera local a traductores que trabajen en esa modalidad. En ese sentido puedes contactar con agencias de traducción que ofrezcan múltiples servicios, lo cual te facilitará la gestión, ya que solo tendrás que tratar con una persona que más tarde gestionará las tareas con diferentes profesionales especializados.

Si crees que ésta es la mejor opción para ti, te recomendamos revisar muy bien los documentos revisados y el desempeño de los intérpretes, para que puedas dar un feedback específico a la agencia, la cual puede hacer correcciones o cambios en el equipo de trabajo designado a tu proyecto, garantizándote siempre la mejor calidad y mejoras en el camino.

¿Cómo detectar a los mejores traductores?

Ahora que ya tienes una mejor idea de lo que necesitas, te conviene saber cómo elegir a los mejores. Aquí tienes una lista del tipo de profesionales que harán un mejor trabajo.

  • Tarifas o aspiración de pago altas no son indicativos de buena calidad. Menos aún si se trata de freelancers; a veces por cuestión de la economía del país donde viven, sus servicios pueden considerarse costosos o económicos, así que no uses esto como barómetro de calidad.
  • Un buen traductor por lo general tiene un excelente vocabulario, utilizará palabras poco comunes, y tendrá una excelente dicción y forma de expresión escrita. Toma eso en cuenta cuando leas su carta de presentación y los entrevistes.
  • No descartes profesionales por su poca experiencia, pues en éste campo aunque no hayan trabajado en múltiples proyectos anteriormente, no quiere decir que no estén capacitados para ayudarte, no obstante comprueba que tenga entusiasmo, una buena educación universitaria.
  • Haber tenido vivencias o ser provenientes del lugar donde te piensas expandir es un plus muy valioso.
  • Su curriculum, tarjetas de presentación, oficina y vestimenta, dice mucho de ellos, por lo general a simple vista te das cuenta quienes ponen mayor empeño en su imagen, y eso generalmente demuestra cómo será su desempeño en el trabajo.
  • Usa tu instinto, puede que la lógica te indique elegir un perfil específico, pero si has contactado con un profesional que de alguna manera te ha impresionado y quieres darle una oportunidad, confía en tu instinto.

“Esperamos que esta guía te ayude a encontrar los servicios de traducción que necesitas, no te pierdas nuestros próximos post con información igual de útil para que tus ideas y proyectos tengan éxito”.

 

Rubén García

2 Comentarios

  1. Gracias por este post, Rubén. Los servicios de traducción profesional son imprescindibles para aquellas startups que deseen expandirse internacionalmente. No solo te permiten entrar en nuevos mercados, sino que, además, en caso de haber contratado los servicios de una agencia de traducción profesional y con experiencia en tu sector, podrás competir en los mercados internacionales con plena confianza, algo que sin duda incrementará los márgenes de beneficio de tu empresa, así como el crecimiento de la misma. ¡Un saludo!

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here