Ray Dalio, entre los hombres de negocios considerablemente más triunfantes de nuestro tiempo, es humilde con lo que sabe. El primordial constructor de Bridgewater Associates, una señalada compañía de administración de inversiones, y la 79ª persona considerablemente más rica de todo el planeta, entiende lo que se precisa para tener éxito. Dalio asigna su éxito a un conjunto de principios que le asisten a discernir lo que es verdadero. Considera que siguiendo sus principios puede encontrar lo que quiere de la vida. Efectuó estos principios cometiendo múltiples errores, pero entonces meditando bien sobre ellos. ¿Su mantra para el éxito? Esforzarse bastante, y fracasar bien.
Los «Principios» de Dalio: El libro «Vida y trabajo» está estructurado en tres partes:
- La primera sección examina de qué forma se formaron los principios de Dalio desde sus experiencias.
- La segunda sección examina especialmente los principios para la vida. Aquí, Dalio revela de qué forma estos principios tienen la oportunidad de aplicarse al mundo natural, en las relaciones, en los negocios y en la elaboración de políticas.
- La tercera sección trata de los principios de trabajo, donde Dalio utiliza su experiencia como primordial constructor de Bridgewater para instruir de qué forma la utilización de la verdad extremista y la transparencia extremista tienen la oportunidad de modificar una organización.
Este resumen de «Principios» de Ray Dalio resumirá todas y cada una estas partes sucesivamente, proporcionándole todos los elementos esencial.

No aguardes a que otro lo realice. Contrate usted mismo y empieze a tomar las resoluciones.
Empezar gratis
Sección 1: De dónde vengo
Los primeros años de Ray Dalio
Dalio nació en 1949 en el seno de una familia de clase media de Long Island (Novedosa York), hijo de un músico de jazz y una quiere de su casa. Desde muy joven aprendió que uno de sus puntos enclenques considerablemente más fundamentales era su memoria memorística, y tenía una especial aversión a seguir reglas. Sin embargo, era impresionantemente atrayente y disfrutaba conociendo cosas por sí mismo.
A Ray no le gustaba la escuela. Todo le parecía poco atrayente y no entendía por qué era fundamental realizarlo bien, aparte de mantener a su madre contenta. En el instante en que no deseaba hacer algo, era irrealizable encontrar que lo hiciera, pero si le interesaba, nada podía retenerlo. Más allá de que odiaba hacer tareas, tenía múltiples trabajos a tiempo parcial, en la medida en que le encantaba tener su dinero. A los 12 años, al tiempo que tenía un trabajo de caddy controlador en un campo de golf, escuchó a unos golfistas charlar de la bolsa. Se entusiasmó tanto con esto que cogió su sueldo del club de golf y lo invirtió en acciones.
La experiencia universitaria y laboral de Dalio
En el desenlace de su adolescencia, Dalio asistió a una capacitad local llamada C.W.Articulo, donde entró a prueba merced a su promedio de C. Sin embargo, le encantaba la capacitad ya que podía estudiar sobre las cosas que le interesaban. Consecuentemente, por primera vez en su crónica, sacó buenas notas. Fue en esta temporada en el instante en que además se inició en la meditación, que prosiguió llevando a la práctica durante toda su crónica con colosal efecto. De exactamente la misma Steve Jobs, los años de capacitación universitaria de Ray coincidieron con la era del amor libre, la psicodelia y el rechazo a la tradición conservadora.
Tras graduarse con una media prácticamente particular y especializarse en finanzas, Dalio entró en la Harvard Business School. El verano antes de empezar, logró un trabajo como utilizado en el parqué de la Bolsa de Novedosa York. Aquí aprendió que por cada acción que se realiza, hay una consecuencia que es exactamente proporcional a esa acción, y que crea una reacción igual y opuesta. Un caso de exhibe es el dinero y el crédito sencillos, que ocasionan una alta inflación y, por tanto, la restricción del dinero y el crédito.
Tras graduarse en Harvard con un MBA, Dalio trabajó en varios compañías de corretaje antes de pegar a su jefe en la cara, ¡y ser despedido! Sin embargo, todos los corredores con los que trabajaba, y sus clientes, volvían a pedirle consejo. Fue entonces en el instante en que Dalio puso en marcha Bridgewater Associates, desde su apartamento de 2 habitaciones.
Desde aquí, comenzó a desarrollar los primeros modelos informáticos que podían acertar el mercado desde diferentes datos que se introducían en él. Fue entonces en el instante en que empezó a efectuar 4 cosas que proseguiría haciendo durante toda su crónica laboral:
- Ver los sistemas complejos como máquinas
- Entender las relaciones de causa y efecto entre ellos
- Escriba los principios sobre de qué forma tratarlos
- Ofrecer de comer estos datos en un ordenador para que consigua tomar resoluciones «por» él
Más allá de que conseguir dinero era bueno, Dalio descubrió que tener un trabajo esencial era mucho más fundamental.
Volviendo del abismo financiero, y los primeros principios
Tras perder bastante dinero a objetivos de los setenta y estar a puntito de quebrar, Dalio inventó los próximos 4 principios:
- Busca a la multitud considerablemente más capaces que se oponen a tu opinión para procurar entender su visión
- Entender cuándo no hay que opinar
- Desarrollar, valorar y después sistematizar un conjunto de principios intemporales
- Equilibrar los riesgos para mantener las notables ganancias potenciales pero achicar las pérdidas masivas
Recogió los trozos y decidió ver su pérdida como una experiencia didáctica. Como resultado, Bridgewater empezó a crecer de manera lenta y, en la temporada de los 80, se percató de que la compañía destacaba por 2 cosas:
- Efectuar llamadas en los mercados de géneros de interés y de percibes
- Dirigir los modelos de interés y la exposición a las percibes de las compañías
Desde aquí, Bridgewater empezó a dirigir las cuentas de determinados gigantes clientes, introduciendo el fondo de pensiones del Banco Mundial. En poco tiempo, se cambiaron en el gestor de bonos estadounidenses con mejores resultados de todo el planeta. Tras prestar en un principio a Bridgewater una inversión de 5 millones de dólares estadounidenses estadounidenses para que la cuidara, a objetivos de los años 80 la inversión inicial del Banco Mundial había crecido hasta los 180 millones de dólares americanos estadounidenses.
Hacer de Bridgewater un éxito
En 1995, Bridgewater tenía 42 utilizados y 4.cien millones de dólares estadounidenses estadounidenses gestionados. En el año 2000, administraban 32.000 millones de dólares americanos estadounidenses y tenían considerablemente más de 80 utilizados. En 2003, Ray decidió que Bridgewater debía transformarse en una institución certificada en lugar de una gestora de inversiones con increíble desenlaces. Este cambio supuso el progreso de recientes tecnologías y asimismo infraestructuras y la contratación de más utilizados expertos.
En 2008, tenían 738 utilizados. Predijeron de manera exitosa la crisis económica de 2008, y en el lapso de un intérvalo de tiempo en el que la mayoría de los inversores registraron pérdidas del 30%, su fondo insignia ganó considerablemente más del 14%. En 2010, sus desempeños eran los considerablemente más altos de su crónica, lo que Ray asigna al hecho de que los ordenadores que habían planeado procesaban toda la información que introducían con colosal eficiencia.
A estas alturas, Bridgewater, y Ray, especialmente, habían empezado a acaparar mucha atención y eran frecuentemente objeto de sensacionalismo en la prensa. Al sentirse fallido por las caracterizaciones equivocadas de Bridgewater como una secta, Ray decidió dar a conocer sus principios on-line para dejar las cosas perceptibles. Desde ese instante, considerablemente más de tres una cantidad enorme de individuos las han descargado.
Entrando en la tercera etapa de su crónica, y la escritura del libro «Principios
Tal como lo ve Ray, la vida se forma de tres fases:
- Dependemos del resto
- Otros dependen de nosotros
- Completamente absolutamente nadie es ligado de nosotros, y somos libres de saborear la vida
Desde 2010, Ray comenzó a buscar sucesores en Bridgewater. De momento no le estimulaba tanto intelectual o emotivamente la idea de tener éxito y le interesaba considerablemente más que la multitud que le importaban tuvieran éxito sin él. En 2011, Ray anunció que dejaría el cargo de directivo general y que Greg Jensen y David McCormick le sustituirían con un «plan de transición de hasta diez años.»
En el momento de redactar «Principios» en 2017, Ray consideraba este año como su último año en el traspaso antes de pasar a tiempo terminado a la tercera etapa de su crónica. La redacción de «Principios» fue la acumulación de todo lo que había aprendido durante su popularizada carrera, con la promesa de poder ayudar a otros a realizar sus principios y poder el éxito.
Sección 2: Principios de vida
Acepte la realidad y enfréntese a ella
Dalio afirma que no hay solamente fundamental que, en primer lugar, entender de qué forma marcha la realidad y, a continuación, estudiar a lidiar con ella. El paso inicial para tener un concepto mucho más clara de lo que es la realidad es ser hiperrealista. Esta comprensión le impide perderse en sueños irreales que nunca se harán situación. Dalio sostiene que la fórmula del éxito es la próxima:
Sueños + situación + determinación = una vida de éxito.
El próximo paso en este avance es aceptar que un increíble resultado es ligado de un término precisa de la realidad. Bastante gente ignoran la verdad en el instante en que esta tiene dentro realidades duras. Esta ignorancia les impide progresar de forma durable o provechos. Para aceptar la realidad tal como es, hay que ser radicalmente abierto y radicalmente transparente. Esta apertura de miras le asiste para estudiar de manera veloz y a hacer un cambio eficaz. Cuanto considerablemente más abierto seas, menos viable será que te engañes a ti.
Si quiere ver de qué forma marcha la realidad, Dalio sugiere ver la naturaleza. Nuestro cosmos se marcha por un sistema de leyes que afirman la naturaleza de nuestra situación. Al notar la evolución del cerebro, en contraste a los animales, la raza humana frecuenta pelear por conciliar las conmuevas y los instintos (que heredamos de nuestros antepasados animales) con el razonamiento (una faceta única del cerebro humano). En esta guerra, perdemos de vista la genuina naturaleza de la realidad. Dalio da algunos anuncios para exceder este inconveniente:
- No te fijes en de qué forma «deberían» ser las cosas, sino en de qué forma son
- Para ser «bueno», algo debe marchar de forma congruente con las leyes de la realidad y, al mismo tiempo, contribuir a la evolución del conjunto
- Entender que la evolución es la fuerza bastante más esencial del cosmos, es lo único persistente y verdadero que lo impulsa todo
- Sobrepasar o fallecer. Esta expresión se aplica a todos los campos de la vida, de esta forma sea el sujeto, los países, las compañías o las economías. La clave es fracasar, estudiar y progresar de manera rápida
En este sentido, Dalio afirma que el mayor logro y recompensa de la vida es sobrepasar. Instintivamente, queremos progresar en las cosas. Queremos progresar. Esto se produce por que nos impulsa a sobrepasar. La correlación entre el éxito y la intención de sobrepasar se plasma en los cinco puntos siguientes:
- Los incentivos de un sujeto tienen que estar siempre y en todo momento y en todo instante ajustados con los objetivos del grupo. La evolución marcha de la misma manera
- Por ende, en el instante en que contribuyas al conjunto, y no solo a ti, serás remunerado
- La utilización de la prueba y el fallo para amoldarse es primordial y muy apreciado
- Comprende que eres simultáneamente todo y nada, pero puedes elegir cuál quieres ser. Desde la visión de la naturaleza, somos insignificantes, pero desde la visión de nuestro comprensión, somos todo nuestro cosmos. Podemos elegir hacer pequeñas y modestas contribuciones en nuestra corta vida
- Lo que eres es ligado de tu visión
La naturaleza, sostiene Dalio, también nos da algunas enseñanzas inestimables. «Si no hay mal, no hay ganancia» es una de esas enseñanzas, en la medida en que para sobrepasar, debemos soportar la riña y el mal. Para ganar fuerza, hay que poner a prueba los propios límites, lo que es un avance lamentable. Sin embargo, la mayoría de la multitud evitan instintivamente el mal y, por tanto, el avance. Sin embargo, para sobrepasar verdaderamente como sujeto, es requisito presenciar el mal, pero entonces meditar sobre él. En lugar de evitarlo, debes continuar hacia él, en la medida en que tiene dentro algunas de tus enseñanzas considerablemente más fundamentales.
Puesto en deber con la misión de ver la realidad tal como es, Dalio postula que hay que ver de qué forma se trabaja en el mundo desde una visión considerablemente más alejada. Verte a ti como una máquina que marcha en una máquina te permite comprender que puedes cambiar procesos específicos para producir mejores resultados. La forma de prosperar su «máquina» es equiparar sus resultados con sus propósitos. La multitud con considerablemente más éxito son las que tienen la oportunidad de ver más allá de sí mismas, ver su accionar de forma objetiva y hacer las ediciones principales para proseguir hacia una mejor comprensión de la realidad.
Utiliza el avance de 5 pasos para encontrar lo que quieres de la vida
Dalio considera que el avance evolutivo que hay que vivir para llegar al éxito pasa por cinco etapas:
- Tener objetivos claros
- Advertir los problemas que le previenen poder estos objetivos
- Llegar a la raíz de estos problemas
- Diseñar proyectos que le asistan a exceder estas causas escenciales
- Emplear estos proyectos para hallar los resultados deseados
Desglosando un poco este avance, Dalio afirma que al elegir tus objetivos, determinas tu dirección. De acuerdo avanza en esta dirección, sin lugar a dudas experimenta una sucesión de problemas, múltiples de los que pondrán de manifiesto sus mayores debilidades. Aquí tienes una opción alternativa. O te mueves hacia el mal que esto hace, aprendes de tus fallos y evolucionas, o puedes ignorar el problema y no proseguir hacia tu propósito.
Al investigar claramente tus problemas y efectuar un plan para superarlos, te abres a la posibilidad de sobrepasar. Sin embargo, para sobrepasar de manera veloz, va a deber pasar por este avance de forma rápida y continua, fijando cada vez sus propósitos un poco considerablemente más altos. Este avance de 5 pasos es iterativo, lo que significa que si se completa un paso, se tiene toda la información a mano para pasar al siguiente.
Si te sientes fallido con este avance, Dalio sugiere que imagines que tu vida es un juego en el que exceder tus retos es tu propósito. En el momento en que admites las reglas del juego, te habitúas gradualmente a la irritación que acompaña a la incesante sensación de frustración. Acorde te habitúas a pasar por este avance evolutivo de fracasar, estudiar de tus errores y pasar al siguiente reto, te vuelves considerablemente más hábil y listo. En último caso, prácticamente nada puede impedirte conseguir el éxito si tienes flexibilidad y deber.
Ser radicalmente abierto
Dalio afirma que tener una manera de meditar radicalmente abierta pertence a las considerablemente más, si no el considerablemente más, informaciones fundamentales que precisa si quiere tener éxito. Te impides encontrar lo que quieres de la vida por 2 barreras: tu ego y tus puntos ciegos. Estas 2 barreras te previenen ver la realidad con objetividad. La apertura extremista de cabeza le deja exceder esto.
Si consigues concienciarte de que tienes puntos ciegos, es considerablemente más viable que te aproximes a alguien que consigua ver estos problemas con considerablemente más claridad que tú, lo que te transporta a tomar mejores resoluciones. La apertura extremista de miras te asiste para tomar las resoluciones considerablemente más insuperables. Te permite investigar diversos puntos de vista sin dejar que las trampas de tu ego o tus puntos ciegos se interpongan. Precisa que sustituyas tu noción de tener en todo instante la razón, por el deseo de estudiar lo que es verdad.
Una observación primordial es que debes centrarte en poder tu propósito, no en quedar bien, y sugerirte cuenta de que no puedes producir algo de valor sin estudiar por el camino. El propósito es entender la mejor solución, no simplemente la mejor solución que se te ocurra por ti. Para realizarlo con eficiencia, Dalio sugiere interrogar a los que considera que son expertos en un campo exacto y animarles a ser parte en un enfrentamiento reflexivo con usted. Esto le deja ver cualquier punto ciego que haya pasado por sobresaliente, veja su ego y le deja estudiar algo en el camino.
Comprender que la multitud están conectadas de forma diferente
Hay tantas realidades como cerebros. Cada sujeto está conectado de forma diferente, así que si quieres entender lo que es verdad, primero tienes que entender tu cerebro. Una una una gran parte del poder reside en entender, en primer lugar, de qué manera te hallas conectado, y a continuación, de qué forma están conectados el resto. Como todo el mundo, naces con una selección de atributos que tienen la oportunidad de perjudicarte o guiarte: cuanto considerablemente más extremista sea un atributo especialmente, considerablemente más extremista será el potencial para ser bueno o malo.
Para comprender de qué forma te hallas conectado, tienes que entender cuáles son tus mayores retos cerebrales y de qué forma supervisarlos para lograr tus objetivos. Tu cabeza consciente está en una guerra incesante con tu inconsciente. Grosso modo, charlamos de una batalla entre el cerebro que siente y el que piensa. Ser con la aptitud de meditar sobre por qué una alguna emoción puede estar secuestrando tu herramienta de razonamiento es primordial para hallar tus objetivos, en la medida en que te permite ver la realidad de forma considerablemente más objetiva.
Otra forma de entender mejor de qué forma están conectados usted y el resto es someterse a una evaluación psicométrica. Hay 4 evaluaciones que Dalio utiliza:
– El rastro de tipo Myers-Briggs
– El Inventario de Personalidad en el Trabajo
– El perfil de Team Dimensions
– La teoría de los sistemas estratificados
Empleando una mezcla de las evaluaciones precedentes y sus experiencias, Dalio afirma que hay bastantes puntos de personalidad clave que todos tenemos en distintas medidas:
– Introversión vs. extraversión
– Intuir vs. sentir
– Meditar vs. sentir
– Planear frente a sentir
– Autores vs. refinadores vs. avanzadores vs. ejecutores vs. flexores
– Centrarse en las tareas frente a centrarse en los objetivos
Si entiende de qué forma marcha la multitud y utiliza pruebas psicométricas, podrá poner a la multitud adecuadas en los puestos adecuados, lo que es la clave para conseguir sus propósitos.
Estudiar a tomar resoluciones de forma eficaz
Refiriéndose a sí mismo como un «tomador de resoluciones profesional», Dalio afirma que la mayoría de las resoluciones cotidianas se toman en el inconsciente. Esto piensa un reto para tomar sus resoluciones de forma fiable, sistemática y repetible. Sin embargo, es decir lo que Dalio procuró hacer a lo largo de su trayectoria con gran éxito. Este es un colosal ejemplo de de qué forma tomar una resolución de forma fiable, sistemática y repetible:
- Aceptar que las conmuevas son la mayor amenaza para la toma de resoluciones y que llegar a una resolución es un avance de 2 pasos: estudiar y escoger.
- Sintetizar su situación de el día de hoy, esto es, advertir los autores que importan para su avance de toma de resoluciones en curso
- Sintetizar la situación a través del tiempo, o sea, ver de qué forma se comportan los distintos elementos en en todo momento para comprender mejor su genuina naturaleza
- Cambia de visión. Esto significa ver tanto el panorama general como los sutiles matices de su avance de toma de resoluciones
- Apóyate en la lógica, el razonamiento y el los pies en el suelo si quieres hallar la mejor imagen de la realidad
- Llegue a sus resoluciones como lo haría si estuviera haciendo un cálculo de valor. Piensa en todos y cada resolución que tomas como una apuesta con una oportunidad de que sea correcta o errada
- Elija si precisa priorizar la adquisición de más información antes de tomar una resolución, o si es considerablemente más apreciado tomar una resolución rápida
- Simplifique su avance de toma de resoluciones descartando toda la información superflua
- Usar principios para tener claros los criterios que se emplean para tomar una resolución
- Sopese su resolución en dependencia de la posibilidad, o sea, logre la opinión de determinados expertos capaces y de seguridad sobre su resolución antes de comprometerse con ella
- Convierta sus principios en algoritmos para que un computador consigua tomar resoluciones a la vera de usted
- Sin embargo, no confíes completamente en la IA (inteligencia artificial) sin tener un conocimiento sólido de su desempeño
Sección 3: Principios de trabajo
De qué forma acertar con la civilización de su lugar de trabajo
Para realizar una plantilla unida, productiva y con éxito, hay que cerciorarse de que la civilización de la compañía sea ejemplar. Una compañía con una cultura considerable se encarará con valentía a los problemas y disconformidades y los administrará y resolverá bien. También prosperará en la creación y construcción de modelos y sistemas renovadores. Según Ray, para llevar a cabo una cultura empresarial considerable, hay que seguir seis principios básicos.
1. la compañía debe confiar en la verdad y la transparencia radicales
Para fomentar una cultura extremista, la compañía debe entender que no tiene nada que tener temor por comprender la verdad; solo puede favorecerse de ella. Para llegar a un mayor sentido de la verdad, hay que animar a cada utilizado a tener integridad, y a exigirla a el resto. Esto significa ser leal a sí mismo y no presentarse de una manera externa, al paso que desde adentro, se siente de manera diferente.
Para animar a los utilizados a accionar con integridad, debe fomentarse un ámbito de apertura combinado con la obligación de decir lo que opínan en el instante en que no están según algo. Esto se une a una transparencia extremista que deja que los problemas salgan a la área considerablemente más de manera fácil. Ser radicalmente transparente significa hacer llegar cosas que son singularmente dolorosas de hacer llegar, y efectuar pocas excepciones en las que no se compartan cosas ya que, de lo contrario, se pierde la seguridad.
Cultivar un trabajo y unas relaciones esenciales
Las relaciones esenciales son la piedra angular sobre la que se asienta una cultura de la excelencia. Si la mayoría de los trabajadores se dedican a el resto, apoyarán y cuidarán a la comunidad, lo que se traduce en un mejor trabajo y mejores relaciones. Para realizar una hondura de relaciones esenciales, cada utilizado debe ser leal a la misión compartida de la organización, pero no a cualquier sujeto que se resista a ella. Esto impide que se formen fracciones.
Además hay que tomar en consideración que bastante gente tienen la oportunidad de fingir que trabajan en su interés al paso que se ocupan de su cuenta. En estas ocasiones, no seas ingenuo y no seas leal a estos individuos. En su lugar, amontona a esos que tienen la aptitud y que te van a tratar bien, aun en el instante en que te den la espalda.
3. llevar a cabo una cultura donde se admiten los errores, pero es inaceptable no estudiar de ellos
La diferencia entre la multitud de manera exitosa y las que no lo tienen es que las primeras aprenden de sus errores, al paso que las segundas no. Más allá de que los errores son hirientes, el mal es un mensaje de que algo va mal y debe mudarse: hay que escucharlo. Al aceptar que los errores son una sección natural del avance evolutivo, estás en una mejor situación para poder ver los patrones de errores y meditar sobre ellos.
Consigua y mantenga la sincronización
Sincronizarse como aparato significa corregir de forma abierta y asertiva tanto los fáciles malentendidos como los disconformidades escenciales. Para ello, el aparato debe aceptar que los combates son escenciales para unas relaciones sanas, ya que ponen de manifiesto las áreas en las que todos tienen la oportunidad de no estar en concordancia. En estos momentos, es fundamental mantener la cabeza abierta, pero además ser asertivo. Si la persona con la que intentas entrar en sintonía es de cabeza clausurada, pierdes el tiempo opinando con ella hasta el día de hoy en que consigua abrir su cabeza. Si ves que no puedes conciliar algunas diferencias fundamentales, deberías plantearte si merece la pena socorrer la relación.
5. peso de la posibilidad en la toma de resoluciones
Las mejores resoluciones se toman en el instante en que la multitud considerablemente más capaces resuelven sus disconformidades con otra gente capaces. Es decir lo que Dalio entiende por «ponderación de la posibilidad». Este es el avance de advertir a la multitud considerablemente más capaces que no están en concordancia contigo, procurar entender su método y comprender de qué forma llegaron a sus críticas.
6 Aceptar de qué forma exceder los disconformidades
Rara vez un litigio se solventa a precisamente exactamente la misma satisfacción de ámbas partes. Los sistemas jurídicos tienen un conjunto de métodos para entender qué es cierto y qué debe hacerse sobre esto. Lo mismo pasa con los combates laborales, pero en lugar de leyes, las notables compañías utilizan principios para dirigir bien los disconformidades. Los combates fundamentales no deben quedar sin arreglar y, una vez tomada una resolución, todos deben apoyarla.
De qué forma encontrar el plantel favorable para su lugar de trabajo
Alén de que es fundamental encontrar que la civilización de la compañía sea correcta, es aún mucho más fundamental encontrar que la multitud adecuadas concurran en la compañía, ya que son ellas las que dictan la civilización, para bien o para mal. La civilización y los utilizados son simbióticos, en la medida en que una aceptable cultura atrae a buenas personas. Dalio identifica tres formas clave para cerciorarse de que está empleando a la multitud adecuadas.
1. evocar que el quién es mucho más fundamental que el qué
La multitud frecuenta centrarse en lo que debe hacerse y no en quién debe realizarlo. La resolución mucho más fundamental que toma una compañía es la de elegir a sus causantes. El escencial responsable será también la persona que soportará las consecuencias de todo lo que se realice. Teniendo esto presente, cada utilizado debe tener alguien a quien reportar.
2. Contratar bien, por visto que las sanciones por contratar mal son colosales
Con mucha continuidad, la multitud contrata a probables utilizados por dado que les complacen y opínan de forma similar a ellos. Esto es una trampa, donde Dalio cayó al principio de Bridgewater, y que llevó a múltiples problemas en el camino. Para contratar bien, primero hay que deducir qué valores, capacidades y habilidades se intentan en un posible utilizado. Debe hacer de la búsqueda del utilizado favorable un avance sistemático y científico. Las evaluaciones de la personalidad tienen la oportunidad de ser útiles en esta tarea.
Constituir, valorar, apreciar y clasificar de manera regular a la multitud
Para que su compañía optimize, tanto su personal como su diseño deben sobrepasar. En el instante en que se consigue una aceptable evolución de los utilizados, las virtudes son exponenciales. Si se le da a cada utilizado una evaluación franca de sus puntos fuertes y enclenques, se puede encontrar la mejor combinación para ellos en la compañía. Más allá de que múltiples personas tienen la oportunidad de hallar este avance hiriente, es primordial proveer a cada utilizado una retroalimentación incesante y asegurarse de apreciar con precisión, no con amabilidad, ya que el cariño duro es el considerablemente más duro pero también el mucho más fundamental que se puede sugerir.
De qué forma hacer y hacer sobrepasar su máquina
La multitud de éxito tienen la oportunidad de verse objetivamente a sí mismas y a el resto en una compañía como una máquina. En el momento en que ha acertado con su cultura y su gente, ahora mismo precisa entender de qué forma progresar su compañía. Dalio enseña de qué forma realizarlo en los próximos seis pasos:
1. Gestione su compañía así como si fuera una máquina que jura conseguir un fin
Para realizarlo de forma eficaz, debe trabajar con sus utilizados para entender de qué forma sus propósitos de nivel inferior alimentan sus propósitos y valores de nivel superior. Al entregar exactamente las responsabilidades y sondear en hondura para entender lo que puede esperar de su máquina, podrá comprender mejor la verdad de de qué forma está andando hoy en día. Esto además significa responsabilizarse a sí mismo y a sus utilizados y realizar llegar sus proyectos con claridad, con causantes claros que señalen si está en el camino del éxito.
Sentir y no tolerar los problemas
Cada problema que encuentre es una ocasión para progresar su máquina. Sin embargo, la mayoría de la multitud pasa por sobresaliente las cosas que no van bien y, en cambio, se enfoca en las que van bien. Esto es una trampa y socavará su avance de manera esencial. Para sentir sus problemas, compare sus resultados con sus propósitos, y no tenga miedo de arreglar las cosas bien bien difíciles.
3. Realizar un diagnostico los problemas para llegar a sus causas escenciales
En el instante en que perciba un problema, su misión es advertir su causa raíz. Para realizar un diagnostico un problema intensamente, debe hacerse las tres cuestiones siguientes:
- ¿El resultado es bueno o malo?
- ¿Quién es el responsable de este resultado?
- Si el resultado es malo, ¿tiene la culpa el responsable o es un mal diseño?
4. diseñar noticias para su máquina para eludir sus problemas
Ahora mismo que ha reconocido sus problemas, debe diseñar vías para resolverlos. Los diseños deben fundamentarse en un conocimiento profundo y terminado, y hay que cerciorarse de que se examinan los problemas de forma objetiva. El diseño es un avance iterativo, y entre el lamentable presente y el mucho más considerable mañana hay un desafiante intérvalo de tiempo de tiempo de procesamiento.
5. usar las herramientas y los protocolos para sugerir forma al trabajo
Para entablar hábitos de éxito en una organización, es requisito entrar herramientas y protocolos. La incorporación de principios sistematizados en estas herramientas crea un genuino cambio de accionar, en la medida en que estimula la interiorización del estudio habituado.
6. no desatender la gobernanza
La gobernanza es el sistema por el que se eliminan la multitud y los procesos si no rinden. Una organización está perdida sin una gobernanza sólida. El poder debe ponerse al cargo de la multitud considerablemente más eficaces en los puestos clave, que estén alineadas con los valores de la compañía y que hagan bien su trabajo al paso que observan el poder del resto.
Vinculación de los «principios
Al proveer estos principios vitales y laborales, Dalio confía en que en el instante en que uno se esfuerza por conseguir sus propósitos, lo hará bien y, en último caso, evolucionará. Espera que te sientas inspirado para redactar una secuencia de principios para ti y que te guíen hacia lo que sea el éxito para ti. En último caso, eres tú quien elige lo que quieres hallar de la vida y lo que quieres sugerir.
Puede conseguir Principios» de Ray Dalio en Amazon.
¿Quiere entender considerablemente más?
- ¡Obtén pescado y papas fritas GRATIS este ‘viernes’ en Brighton! - 24 julio, 2023
- ¿Le deben una devolución de impuestos sobre vehículos? - 24 julio, 2023
- ¡Donuts Krispy Kreme GRATIS en los días de partido de Inglaterra! - 19 julio, 2023