negocios rentables de poca inversión

Todos queremos emprender una forma negocio, cuyos ingresos que sean estables, cuantitativos y que puedan lograrse sin invertir un capital demasiado elevado. Lamentablemente en estos tiempos es muy difícil conseguir algo así en la vida real. Por eso hoy hablaremos de los negocios rentables de poca inversión que puedes empezar a emprender en 2019 por internet.

¿Qué es un negocio rentable de poca inversión?

Antes de empezar a darte ideas, es vital que entendamos el tipo de negocio que queremos alcanzar. Vamos a definir los conceptos más importantes:

  • Rentable: Significa que con el mínimo esfuerzo, tiempo o inversión se consigue un margen de ganancia o beneficios considerable.
  • Inversión: Capital monetario destinado a consolidar un proyecto de negocio.

Es decir estamos hablando de un negocio que nos permita un amplio margen de ganancias, sin necesidad de inyectar dinero al principio. Fácil de entender, pero muy difícil de consolidar.

¿Los negocios rentables de poca inversión existen?

Si navegas un poco en internet, seguro encontrarás las mil y un ideas de negocios que se hacen llamar rentables o de poca inversión, pero si te pones a estudiarlas con detenimiento, la mayoría se sale de los conceptos que hemos explicado en la sección anterior. ¿Por qué?

Porque en la vida real es realmente difícil emprender cualquier negocio exitoso sin invertir cierto capital en la consolidación de tu marca, para ganar así el reconocimiento por la calidad de tus servicios o productos.

Un negocio tradicional requiere invertir en imagen, publicidad, distribución, ubicación, stock, legalización y administración. Todo ello ya se sale de la categoría de “poca inversión”.

Suponiendo entonces que puedas arrancar un negocio sin tal inversión. Es decir de manera artesanal y personal. Entonces no serás lo suficientemente conocido en el mercado, tendrás que trabajar mucho más duro y la materia prima con la que trabajas no la podrás conseguir a precio de mayorista. ¿El resultado? Un negocio que no será lo suficientemente rentable. Saliéndose así del tipo de negocio que queremos emprender.

Conclusión:

A menos que estés implementando una idea innovadora y de alta demanda en el mercado, que pueda hacerse extensible rápidamente en el plano geográfico. Lo más seguro es que tu negocio no sea lo suficientemente rentable, y lo más probable es que requiera de gran inversión.

Negocios rentables de poca inversión en internet

Afortunadamente hemos nacido en la era digital. Tenemos acceso a un nuevo mundo en dónde emprender es mucho más sencillo. Con internet se abren las posibilidades, y de hecho son casi ilimitadas, pudiendo ejecutar casi cualquier cosa que se te pueda ocurrir.

Claro que de igual manera necesitarás invertir un pequeño capital, y trabajar duramente para que tu proyecto realmente funcione como lo esperas. En pocas palabras; por internet si puedes emprender negocios rentables de poca inversión.

Ideas de negocios rentables online en 2019

Te recomendamos tener en cuenta que aunque sea más fácil montar un negocio exitoso por internet, que hacerlo en la vida real, no quiere decir que no requiera de ciertos parámetros para cumplirse.

Por ejemplo, es vital tener los conocimientos básicos para vender productos, o prestar servicios. Si no estás preparado para ello, tu negocio se irá a pique en poco tiempo.

Más tarde es necesario saber auto-administrarse, manejar con cuidado el capital, no hacer gastos innecesarios… Tampoco desperdiciar el tiempo, esperar que todo caiga del cielo o descuidar del proyecto.

Una vez claro lo anterior puedes emprender los siguientes negocios:

Prestación de servicios digitales

Este es un tipo de negocio donde eres tú la marca y el producto. Tu inversión será darte a conocer en redes y plataformas de trabajo freelance. Definir tu imagen profesional. Y crear un plan de servicios para los que estés capacitado.

En principio será duro hacer que te prefieran a ti sobre la competencia, tendrás que buscar la manera de destacar del montón de una forma original. Algunos lo hacen bajando las tarifas, otros promocionan su preparación profesional o dan cuenta de trabajos hechos en la vida real.

La trampa en este negocio es que a largo plazo puede que no sea tan rentable como lo parecerá al principio, ya que de igual modo tienes que invertir tu tiempo y esfuerzo para obtener las ganancias deseadas.

¿Cómo salirse de la trampa? Una vez que tu nombre te genere una lista de clientes considerables, en lugar de rechazarlos por no poder cumplir con todos al mismo tiempo, puedes ir delegando trabajo en personas que vayas entrenando. De ésta manera te quitas peso de la espalda y los márgenes de ganancia suben si te sabes administrar correctamente.

Venta de info-productos online

Otro negocio similar es la venta de productos digitales. Su ventaja es que no se agotan, y mientras más vendas, recibirás más ingresos pasivos, pues la inversión de tiempo y dinero es una sola.

Suena realmente genial, pero no es tan fácil como parece. El gato encerrado en éste negocio tiene que ver con la plataforma para vender dichos productos. Es vital contar con una página web que atraiga una inmensa cantidad de tráfico focalizado o leads potencialmente interesados en dichos productos.

Es vital para este negocio aprender SEO, marketing online, publicidad, etc.

Inversión en la bolsa de valores

Muchos no saben que cualquier persona puede invertir en la bolsa de manera online. En FOREX por ejemplo, puedes empezar a operar con una mínima inversión de 100$ y hacer operaciones pequeñas, hasta que poco a poco vayas sumando capital y haciendo inversiones cada vez más grandes y rentables.

Si te va bien con éste negocio, puedes generar ganancias superiores al 10% en cada operación, y no tienes límites para las ganancias que puedes recibir, siempre y cuando tengas cierto respaldo.

La cuestión negativa con éste negocio viene relacionada con un gran riesgo. Si no sabes bien como y cuando comprar y vender monedas y acciones… Será como ir al casino y jugar a la ruleta. De modo que antes de empezar con esta forma de negocio es indispensable que te mantengas informado, te prepares y estudies un poco de economía básica y análisis financiero.

Exposición de ads

Un negocio bastante rentable de mínima inversión es la creación de páginas web monetizadas. Es decir, podrás recibir ganancias por cada clic que hagan las personas en los banners publicitarios que se expongan tu página.

Con éste negocio recibes dinero totalmente pasivo cada mes, esto puede ser sumamente rentable, siempre y cuando recibas una buena cantidad de tráfico orgánico.

La razón por la que necesitas mucho tráfico es que no todo el que entra a tu web clica sobre la publicidad, de hecho solo lo hace un porcentaje muy pequeño. De modo que si deseas obtener suficientes ganancias para cubrir tus gastos personales, necesitarás invertir bastante al principio en SEO (Optimización para motores de búsqueda).

Dropshoping

Hoy en día las macro tiendas chinas, ponen a disposición sus productos al mejor precio y los distribuyen por todo el mundo. Generando ganancias multimillonarias. Y tú puedes sacar un pellizco de eso siendo ingenioso.

A través de tus redes sociales, correo electrónico o blog personal, se pueden vender todos los productos de esas tiendas. Cobrando directamente al cliente y luego adquiriendo el producto en dichas macro tiendas online, colocando la dirección de envío del cliente.

Otra forma de generar ingresos de forma similar, e incluso más pasiva, es con Amazon, que te ofrece una comisión por cada producto vendido a través de enlaces personalizados a su plataforma.

Tal como el resto de los negocios deberás invertir en tu plataforma de promoción y ganarte la confianza de los clientes, para que te elijan a ti y no se vayan directamente a la fuente.

“Esto ha sido todo por hoy, suscríbete a nuestro newsletter para que no te pierdas nuestros consejos cada semana.”

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here