Este año ofrece posibilidades muy interesantes para los emprendedores que deseen empezar su nuevo negocio. Si tienes en mente crear tu propia empresa y no tienes claro cuáles son los negocios en auge que vienen marcando la tendencia dominante en los últimos años, y que prometen seguir creciendo este año, te presentamos un conjunto de ideas rentables e inspiradoras para el emprendedor de hoy.

Negocios freelancer:

frelancer negocios en auge
Se trata de una tendencia que no ha parado de crecer desde principios del siglo XXI, y que ha sido propiciada por factores como el surgimiento de nuevas tecnologías y la masificación de internet, el deseo cada vez más extendido de manejar el propio horario laboral, las incertidumbres económicas y las desilusiones respecto a los entornos corporativos.

En estados Unidos, uno de cada tres trabajadores es freelancer; en la Unión Europea ya suman casi 9 millones, lo cual hace de ellos el grupo laboral de mayor crecimiento. De tal manera, los emprendedores tienen una oportunidad de oro en áreas como diseño gráfico, desarrollo web, traducciones, asesorías virtuales diversas y el marketing digital en todas sus vertientes.

Aquí te dejo dos enlaces a cursos que te ayudarán:

Co-working:

coliving
El mundo actual atraviesa una transformación estructural del mundo del trabajo, lo cual ha generado tanto oportunidades como nuevas necesidades a los emprendedores. En medio de este cambio vienen ganando terreno los espacios de co-working, espacios laborales compartidos promovidos por –y para− emprendedores. Se trata de lugares donde los proyectos se potencian y retroalimentan significativamente. Como centro de desarrollo de iniciativas tecnológicas, su auge ha sido vertiginoso.

Así, de espacios donde autónomos y freelancers compartían costos y espacios, su evolución señala su transformación en centros de formación e innovación, caracterizados por el cambio constante en sus modelos de negocio y su especialización en las más diversas áreas. De esta manera, la creación y gestión de un co-working constituye un negocio en auge a considerar.

Otra opción sería el co-living

Crear un E-commerce:

El crecimiento del comercio electrónico es una de las tendencias imparables en 2017. Ha crecido en la mayoría de los mercados a un ritmo que le ha permitido alcanzar el 3,5% del PIN europeo. Diversas encuestas y foros especializados han destacado la rentabilidad y perspectivas de crecimiento de este negocio para los tiempos por venir.

Entre los negocios en auge, este es sin duda uno de los que ofrece más posibilidades para los emprendedores que deseen aprovechar al máximo las ventajas de comerciar por internet. Sea que se trate de ofertar servicios o productos, y sea cual sea el nicho que escojas, las tiendas virtuales se presentan como una de las alternativas más rentables de la actualidad.

Educación online:

Online-education

Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías ha abierto múltiples posibilidades de negocio relacionados con la docencia y la formación. Así, basta con el manejo de las nuevas herramientas y de un adecuado plan de negocios para que conviertas tus talentos y experiencias en un negocio que puede ser altamente rentable. Hoy, son varios los recursos digitales que te permiten montar tu negocio de enseñanza en la red.

Desde actividades interactivas como los webinars, los e-books y tutoriales educativos, hasta las clases directas en línea, se trata de una revolución educativa que además ha abierto interesantes oportunidades de negocio. Sin pausa y con prisa, la web se está convirtiendo en un lugar de encuentro entre estudiantes y profesores, o entre cualquiera que necesite una formación específica y alguien que puede ofrecértela.

Las Startups:

negocios en auge

Si hay un negocio en auge en la actualidad, ese es el de las startups que han surgido en el contexto de la nueva economía on demand. Llegar a millones de personas con una idea tecnológica basada en la innovación y con modelos de negocio completamente centrados en los clientes, ahora es posible para los emprendedores que comprendan el potencial de estas iniciativas, que además no necesitan grandes inversiones.

Un ejemplo bastante conocido de start up exitosa es Uber. Actualmente valorada en $40 mil millones, el modelo de negocio de esta iniciativa, basado en ofrecer una plataforma tecnológica (apps) que conecta eficientemente a los usuarios con un servicio de gran utilidad, ha tenido un éxito resonante que ha sido emulado por otras experiencias destacadas como Handy y Cabify.

Cerveza artesanal:

cerveza artesanal

La cerveza es una bebida bastante apreciada en el mundo, y cada vez más gente se está decantando por bebidas de mayor calidad que le ofrezcan una experiencia diferente. Es aquí donde entran en juego las cervezas artesanales. Tanto en Europa como en América Latina, son cada vez más los emprendedores que han apostado exitosamente con iniciativas en este atractivo rubro.

En los últimos años han proliferado festivales de cervezas artesanales, donde no han faltado las experiencias de éxito y con muy buen sabor. Si te entusiasma crear tu propia cerveza artesanal, debes empezar por familiarizarte con el proceso de fabricación de la bebida y con los conceptos involucrados, ya que se trata de un proceso más parecido al arte que a la producción industrial.

Food Trucks:

b_0_0_0_00_images_articulos_2015_08_agosto_10_Citroen_fotos_Food_Truck-777x437
Junto a la bebida, la comida siempre tiene una gran y necesaria demanda en sus diferentes presentaciones. Sin embargo, cuando se trata de comer en la calle, donde abundan los comensales que necesitan soluciones rápidas y atractivas a la hora del almuerzo, la idea de convertir un camión en un restaurant ambulante se ha convertido en un negocio rentable, por lo atractivo que resulta para la gente.

Si lo tuyo es la cocina y le pones algo de creatividad a los platos que ofreces, pues este es uno de los negocios en auge que asegura rentabilidad y la recuperación de tu inversión en unos cuantos meses. Comida de calidad, buena ubicación y atención, y un pintoresco vehículo aparcado en medio de los comensales resulta ser una buena combinación.

Un Spa:

negocios en auge

En los últimos años, la palabra “Spa” se ha convertido en sinónimo de disfrute, comodidad y relax. Cuando el stress se ha acumulado y se vive y se trabaja en la ajetreada ciudad, sin algún entorno natural cerca en el cual relajarse con tranquilidad y sin preocuparse del tiempo, aparece el Spa como el lugar ideal al que pueden acudir las personas para desconectarse.

Tanto los hombres como las mujeres que no disponen de mucho tiempo para relajarse, encuentran en el Spa la forma más práctica de distenderse en el sauna, disfrutar de un masaje profesional, hacer algo de ejercicio o aplicarse algún tratamiento estético. Se trata de locales que abren un interesante espacio para la innovación y, por esta vía, para un buen negocio.

Otros nichos de mercado rentables

Comida orgánica:

Farmer carrying organic vegetables in box for delivery, close up

En la actualidad, la creciente consciencia de la cantidad de alimentos que son tratados con aditivos químicos está llevando a la gente a preferir una alimentación más saludable, donde la comida orgánica es la protagonista.

Para incursionar exitosamente, el emprendedor necesitará poner la mayor atención en productos exclusivos y en ofrecer una imagen que refleje su preocupación por la salud y el respeto al medio ambiente.

Ideas para Negocios Ecológico:

  • Tienda de Zumos: Cada día está más de moda las tiendas de zumos, están ricos y son baratos. hace poco viajé a Barcelona y me acuerdo que hay un mercadillo en el que en prácticamente todos los puestos te ofrecían junto a su negocio zumos. Ej: En un puesto carnicería, justo al lado un minipuesto de zumos de fruta.
  • LavaCoches: Están emergiendo empresas que ofrecen lavar el coche con un 70% menos de agua que otros lavaderos.
  • AromaTerapia: Es otro de los negocios en auge que se están abriendo hueco, se trata de un tratamiento de aceites para realizar masajes terapéuticos para relajar y nutrir la piel.

Entregas express:

negocios en auge

La logística para suministrar mercancías de todo tipo se ha transformado en un nicho de mercado bastante disputado entre grandes empresas dedicadas al comercio como El Corte Inglés o Amazon. El esfuerzo para entregar productos de forma cada vez más eficiente para la satisfacción de los clientes, está en el centro de los nuevos emprendimientos para cumplir con la misión de la entrega.

En este campo, la tecnología también desempaña un rol central, así como un personal debidamente calificado. Si lo piensas mejor, a medida que crece el comercio electrónico serán necesarios más servicios de entrega express, ¡una gran oportunidad!

Estas son algunos negocios que viven un franco auge en el mundo de hoy. Ahora, queda de parte del emprendedor con inspiración ponerse manos a la obra.

Préstamos Online

Según un estudio de Harvard, este tipo de negocio está creciendo. Puedes aprovecharte de la negativa de los bancos en dar financiación a startups para hacer crecer tu negocio.

Ofreciendo rapidez en las transacciones y ofreciendo un interés asequible, el negocio está asegurado.

Os traigo también un vídeo de Youtube del canal Trabajar desde casa (si no lo conocíais os lo recomiendo) en el que podréis conseguir unas cuantas ideas más para inspiraros.

Si quieres seguir buscando ideas:

Un abrazo.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here