Musical.ly

El mundo está cambiando constantemente, parece que fue ayer cuando Facebook revolucionó el internet con su ingeniosa idea de crear un perfil público para conectar online con amigos, y ya hoy en día a pesar de ser una de las redes sociales más conocidas, no genera tendencia más que el uso regular. El puesto de moda está siendo ocupado por varias aplicaciones de corte adolescente, tales como Snapchat, Instagram y el boom del momento: Musically App, que recientemente ha sido adquirida por ByteDance Technology Co. Por cerca de 1 Billón de Dólares.

musically app

¿Cómo nace Musically App?

Tal como la mayoría de las Apps exitosas, Musically nace en la cuna tecnológica de Estados Unidos: Silicon Valley. Sus creadores Alex Zhu y Louis Yang, en principio tenían en mente una aplicación que ayudara a los estudiantes a comunicarse. Sin embargo, durante un viaje por tren, Zhu observó a unos chicos grabándose al ritmo de una canción de fondo y fue entonces cuando se le prendió el bombillo; a partir de allí se enfocaron en crear una red social musical, para la autoexpresión y la creatividad.

El proyecto arranca en 2014 consiguiendo una financiación por 250.000 dólares, logrando un crecimiento exponencial bárbaro, alcanzando hasta 130 Millones de dólares durante su ronda de financiación en Mayo de 2017.

La aplicación desde su lanzamiento ha conseguido un volumen de descargas impresionante, posicionándose en el 1er Lugar tanto en IOS como Android durante dos años consecutivos. Y entre los primeros 50 lugares en países Europeos. Los usuarios además, suben alrededor de 15 Millones de clips a diario. Ni siquiera Facebook o Twitter han alcanzado tanta interacción como Musically

¿De qué trata y cuál es el gancho de ésta aplicación?

Musical.ly es una nueva red social a la que puedes acceder solamente a través de la aplicación en el móvil, la cual se ha expandido más rápido que cualquier otra red en sus inicios. Con apenas 3 años de haber salido al mercado, cuenta ya con más de 200 millones de usuarios activos, la mitad de ellos provenientes de EE.UU. y el resto repartidos en el mundo, siendo España uno de los países con mayores descargas.

El quid de la cuestión es que como usuario puedes subir a la red pequeños vídeo clips de 15 segundos, utilizando filtros y efectos creativos precargados en la App. Algo que parece una necesidad entre los chicos y chicas desde 13 hasta 21 años es expresar su identidad. Con esto han surgido “influencers” de todas partes del mundo que con su creatividad y coreografías originales han capturado la atención de cientos, miles y hasta millones de otros usuarios que los siguen.

Se les llama #Musers a los fanáticos de Musically app que suben videos a diario. Y cómo podrás estar imaginando esto genera todo tipo oportunidades de negocios.

Artistas famosos en Musically

Desde Selena Gomez hasta Ariana Grande han sacado provecho de la app, para promocionar sus éxitos y conectar de forma más cercana con sus fans. De hecho ya muchas celebridades de la música han empezado a tomarla en cuenta para anunciar noticias de interés, como Katy Perry que anunció su nueva canción por Musical.ly App, mucho antes de hacerlo en otros medios de comunicación.

Celebridades que se han formado en Musical.ly

Parece ser que los youtubers están empezando a quedarse atrás ante la inminente oleada de #Musers, jóvenes como las hermanas gemelas alemanas Lisa y Lena, que dedicándose 20 minutos al día a grabar un video de 15 segundos, consiguieron en cuestión de meses más de 500 Mil seguidores, lo cual les dio la oportunidad con tan solo 13 años de empezar a relacionarse con ciertas compañías como OCFM GmbH, que les dio financiamiento para sacar su propia línea de ropa. Hoy cuentan con más respaldo y una larga lista de 20 millones de seguidores.

Baby Ariel, una chica de 16 años ha tenido un despegue similar, con más de 19 millones de seguidores y una línea de lápices labiales. Jacob Sartorius 14 años y 17 millones de fans saca hits regularmente y hace giras mundiales, gracias al encanto de sus intrincadas coreografías y su resaltante personalidad.

Muchísimos más son los chicos entusiastas de la aplicación que ganan fama de la noche a la mañana y se convierten en íconos de su generación. Ganando sumas muy importantes ya sea por promocionar marcas, lanzar su propia línea de productos, o convertirse en verdaderos artistas en otras plataformas de prestigio.

Que no te sorprenda que tus sobrinas o el hijo del vecino a quienes considerabas estudiantes normales, empiecen a luchar contra los paparazzis juveniles.

Compañías empiezan a invertir poco y ganar mucho con Musically

Genios de la publicidad, como los del equipo de maketing de Coca-Cola, saben que se debe atrapar al público utilizando los medios en tendencia e innovando con el abordaje sutil.

Fue entonces que con algo tan sencillo como crear un hashtag, Coca-Cola obtuvo un impacto inmediato en el público joven. #ShareACoke obtuvo más de 1 Millón de clips de jóvenes tomando el refresco, durante 12 días en Musical.ly con un alcance exponencial y sin invertir las impactantes sumas que cobran los medios tradicionales de radio y televisión.

Así entendemos por qué las marcas, tanto grandes compañías, como modestos emprendimientos, están depositando sus inversiones de marketing y publicidad en influencers de las redes.

Descubre el secreto para hacer un buen pich a inversores

Musically una importante adquisición de $800 Millones

La meta de Zhu y Yang definitivamente no era conformarse con un público de 200 Millones de #musers, por ello han vendido la compañía al grupo de Beijing ByteDance, quien los conectará con el mercado asiático. Aunque la cifra no se ha dado a conocer oficialmente, se rumorea que la oferta aceptada sobrepasó los $800 Millones.

¿Cómo alcanzó esa suma?

La aplicación ya en 2016 firmó su primera licencia con Warner Music, y a principios de 2017 su integración con Apple Music. Lo cual permite a los usuarios compartir videos doblando canciones completas.

Así mismo el año pasado, lanzó al mercado una aplicación hermana para que los usuarios puedan transmitir sus videos en vivo. Esto lo lograron de la mano de Viacom, NBCUniversal, Hearst y otros.

Además de ello, sus creadores hacen grandes esfuerzos para innovar cada día y mantener a su público interesado en las nuevas características, así como los contenidos que cada uno puede crear o disfrutar en la red. Por supuesto no dejan de trabajar en lograr un alcance cada vez mayor en todo el mundo.

No obstante, la adquisición de Musically App también fue una necesidad por parte de los creadores. Pues no solo querían abarcar el mercado chino, japonés y coreano, sino que cada vez se tornaba más necesaria la tecnología IA de punta, que garantizara una mejor conexión entre los usuarios, y un proceso de innovación que fuera de la mano con la creatividad de sus usuarios, Y esto será posible gracias al apalancamiento que ofrece ByteDance.

Además de proporcionar aquello, ByteDance representa una de las plataformas musicales más populares de Asia, la cual es independiente de otras industrias, alcanzando una valoración de $20 Mil Millones según Bloomberg. ¿Quién no querría que su startup fuera comprada por ellos?

¿Musically la reina de las redes del futuro?

Es difícil saber si ese crecimiento exponencial continuará las próximas décadas, por el momento ni Facebook, ni Google u otros gigantes le han puesto el ojo. Las tendencias vienen y van, establecerse en el tiempo es una tarea más compleja. Hasta ahora todo indica que al menos durante un corto plazo Musical.ly seguirá alcanzando cifras importantes, tanto en usuarios como en recaudaciones.

De cualquier manera es un grandioso ejemplo de como una pequeña idea, puede convertirse en una gran palanca de financiamiento que asegure tu vida financiera e incluso la de tus futuras generaciones. No pares de soñar, no pares de crear, y no olvides seguir nuestro contenido para aprender el arte del emprendimiento, inspirándote de quienes ya lo han logrado.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here