Mujeres emprendedoras

Hasta hace apenas un siglo, las mujeres no participan en actividades económicas. Y es en la década de los 60 cuando se empieza a ver a las mujeres en las Universidades. En el siglo XXI empezamos a ver cada vez más mujeres en altas posiciones políticas y financieras demostrando que el intelecto femenino tiene mucho que aportar para el futuro de la sociedad.

A pesar de que en algunas regiones todavía hay cierta resistencia al liderazgo femenino, hay muchas mujeres que han triunfado sin importar los obstáculos, posicionándose entre las mujeres más ricas del mundo gracias a sus ideas y emprendimientos.

Hoy en InspiraciónEmprendedor.com queremos rendir homenaje a algunas de esas mujeres emprendedoras que están marcando la diferencia, para que te sirvan de ejemplo y te den la motivación necesaria para hacer realidad tus sueños y proyectos.

#1 Diane von Furstenberg

Resultado de imagen para Diane von Furstenberg

Aún cuando ya tienen una vida acomodada, las mujeres quieren obtener el éxito propio y participar en proyectos significativos. Este es el caso de Diane, quién a pesar de ser la esposa del príncipe de alemán Egon de Furstenberg, decidió alejarse de la vida aburrida de la alta sociedad.

Fue así como se inició en la industria de la moda, convirtiéndose en una diseñadora aclamada, que además creo una compañía propia que trabaja bajo un sistema de mentores, los cuales enseñan y protegen a jóvenes con grandes talentos.

Diane, es famosa por sus vestidos “wrap” que envuelven la figura femenina en formas que las empodera. Ella diseña para mujeres profesionales en su deseo de impulsar el emprendimiento de la mujer.

Por otro lado, su popularidad a nivel mundial le ha ganado el cargo de presidente del consejo de Diseñadores de Moda de América, así como miembro de la junta directiva de Vital Voices.

#2 Estée Lauder

Resultado de imagen para estée lauder

Una mujer emprendedora, inteligente y famosa, cuyo nombre hoy en día es sinónimo de belleza y glamour. Estée Lauder es también una compañía que se ha transformado en una de las más importantes marcas de la industria cosmética.

Lauder, es hija de padres inmigrantes en Estados Unidos, y quien en su juventud lanzó junto un pequeño negocio de cremas para el rostro femenino, las cuales eran desarrolladas por su tío titulado en Química.

Juntos ella y su tío comenzaron a vender sus productos en Hoteles exclusivos y clubes de la alta sociedad. Gracias a ello montaron su primer mostrador en Saks de la Quinta Avenida de Nueva York, donde ofrecían muestras gratis, para más tarde posicionarse como los líderes de la industria.

Estée Lauder, alcanzó su estatus de empresaria multimillonaria en 2004, y las acciones de su empresa figuran en la bolsa de Nueva York por alrededor de 100$ cada una.

#3 Ashley Qualls

Resultado de imagen para ashley qualls

Lograr cinco cifras al mes a través de una página web es un sueño realmente osado, que hasta los gurús del SEO actuales quisieran saber cómo lograr.

Esto lo que Ashley Qualls ha logrado bajo su propio esfuerzo desde los 14 años con WhateverLife.com. Su madre le hizo un préstamo en esa época para comprar el nombre de dominio y el servidor.

Desde allí empezó a enseñar programación básica, diseño web. Y ofrecida sus servicios para diseñar páginas de MySpace.

Hoy en día es Whateverlife.com es una página de contenido general para millenials, que recibe millones de visitas diarias y genera más de 70 mil dólares al mes.

#4 Madame CJ Walker

Resultado de imagen para Madame CJ Walker

Increíblemente ésta mujer afroamericana nació a finales de una época dónde aún persistía la esclavitud, no llevó una vida fácil pues vivió toda su infancia como recolectora de algodón y se quedó huérfana a los 14 años.

Cualquiera podría decir que una niña como ella jamás tendría la oportunidad de ser importante. Pero ella demostró que sin importar su género y color, y a punta de trabajo duro se convertiría en una de las primeras mujeres multimillonarias de la época.

Empezó con una inversión de apenas 1.25$ para vender productos de belleza y cuidado del cabello afro, en una sociedad donde la segregación era una realidad siempre presente. Su negocio comenzó de puerta en puerta y más tarde en una exitosa compañía creado bajo su propio esfuerzo.

#5 Oprah Winfrey

Resultado de imagen para oprah

Una de las mujeres más queridas del pueblo Norteamericano, y conocida como “The TV Queen” (Reina de la Televisión). Además de ser una figura pública reconocida por su talk show. Logró formar todo un imperio comunicacional.

Oprah cuenta con un canal de TV, la productora Harpo, además de una serie de libros y revistas que han llegado al top de best sellers en EE.UU.

La historia de ésta poderosa mujer no siempre ha sido color de rosa. Nació como producto de una aventura de su madre a los 18 años, vivió en Missisipi con su abuela hasta los 9 años, y luego se trasladó con su madre a Wisconsisn, lugar donde su primo y tres hombres “amigos de la familia” abusaron sexualmente de ella durante 5 años.

Debido a tantos maltratos, casi se convierte en una delincuente, no obstante su padre la llevó a vivir con él en Nashville, donde pudo sobreponerse, alcanzando el cuadro de honor en la escuela, así como premios en concursos de belleza y popularidad, que pronto la llevaron a tener mucho éxito en el mundo de la TV. Lo demás es historia.

Sus buenas decisiones, criterios e inversiones la convirtieron en la figura que es ahora, que incluso ya pretende postularse para presidente de los Estados Unidos.

#6 Mary Kay Ash

Resultado de imagen para Mary Kay Ash

La gran competidora de la marca Avon, Mary Kay Cosmetics es la segunda empresa más importante del mundo en venta y distribución de productos a través de consultores.

Mary Kay, es una víctima de discriminación de género que usó su experiencia para surgir y demostrar que su sexo no le impide ser la mejor en su área. Luego de que le negarán un merecido ascenso en la compañía en la que trabajaba, Mary Kay decidió renunciar y montar su propio negocio.

Tan solo tenía 5000 dólares ahorrados, con ello más un poco de ayuda financiera y moral de su propio hijo, pudo crear una empresa que hoy en día cuenta con más de 2 millones de representantes de belleza alrededor del mundo.

#7 Caterina Fake

Resultado de imagen para Caterina Fake

Es el ícono de las mujeres emprendedoras modernas. Pues su éxito se basa en aprovechar las nuevas tecnologías en favor de sus proyectos.

Hija de un americano y una mujer filipina nacionalizada, Caterina comienza sus estudios en Pennsilvania como cualquier otra chica, hasta graduarse en la Vassar College con licenciatura en Inglés.

Sin embargo muestra su verdadero talento en la compañía Organic Online una agencia de desarrollo web, para la cual trabajaba como parte del equipo de investigación, y donde aprendió mucho sobre la vida en internet.

Es así como años más tarde comienza a fundar y lanzar al mercado sus propias compañías: Ludicorp, Flickr y Hunch. Los cuales le han permitido invertir en múltiples proyectos online que le han generado un éxito profundo tanto en el ámbito profesional como en el financiero.

Todo un ejemplo a seguir para los jóvenes emprendedores de las nuevas generaciones.

#8 Kamila Sidiqi

Resultado de imagen para Kamila Sidiqi

Si crees que en Occidente las mujeres la tienen difícil, piénsalo dos veces, porque en el medio oriente es aún más problemático. No obstante la historia de ésta mujer afgana es digna de escucharse, y demuestra que siempre hay una forma de superar los obstáculos.

Kamila hoy es un símbolo de la moda en el medio oriente y líder de la organización “Red Angel” que ayuda a otras mujeres emprendedoras a surgir por sus propios medios.

En 1996 con apenas 19 años, Kamila ve como los talibanes imponen su régimen en Kabul, haciendo que su padre y hermano tengan que abandonar el país por persecución política, lo cual la dejó sola sin medios económicos para encargarse de sus hermanos menores.

Sin importar las adversidades, estaba decidida a sobreponerse a las circunstancias, y a pesar de las prohibiciones y amenazas de crueles castigos por parte de los talibanes a las mujeres que quisieran estudiar o trabajar. Ella aprende a coser bajo la tutoría de una hermana mayor ya casada.

Con la ayuda de su hermano vendía las prendas realizadas y a medida que crecía el negocio, el resto de sus hermanas, así como otras mujeres y niñas del barrio se capacitaban y ayudaban entré si para la producción, control de calidad y distribución de las prendas.

Cuando el régimen talibán fue derrocado en 2001, Kamila y las más de 100 mujeres que trabajaban para ella, siguieron su trabajo, o empezaron estudios universitarios o proyectos por su cuenta.

“Si ellas pudieron, tú también, solo necesitas tener confianza en ti misma y dar el primer paso, y no te pierdas nuestros próximos artículos para tener mayor inspiración.”

 

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here