¿Has buscado alguna vez un hotel en internet? Así comienza el popular comercial de Trivago que sin duda has visto miles de veces en la televisión. Aunque el internet haya estallado en memes por la saturación de éste comercial, lo cierto es que la compañía ha logrado lo que toda startup sueña: convertirse en una de las empresas con mayor crecimiento económico a nivel mundial.
¿Qué es Trivago?
El buscador de hoteles Trivago, es una web con meta-buscador cuyo algoritmo te permite encontrar las mejores ofertas hoteleras en Internet. Es una página web muy simple, cuyo objetivo es ahorrarte tiempo de navegación y dinero en tus bolsillos.
Si quieres crear un negocio en Internet te recomiendo que leas este artículo, en el que encontrarás cómo ganar dinero en internet.
¿Cómo empezó Trivago empresa?
La idea de un meta-buscador de hoteles y tarifas no surgió al instante, en un principio sus fundadores de origen Alemán: Peter Vinnemeier, Malte Siewert, y Rolf Schrömgens lo que tenían en mente, era crear un sitio que generara opiniones, por ello se concentraron en viajes, tema del que mucha gente quería hablar.
Emprendieron entonces la búsqueda de un nombre para la compañía, con su respectivo dominio. TRIVAGO surge de la combinación aleatoria de silabas relacionadas con el mundo del viaje, para así tener un nombre genérico que luego NO les impidiera usar más tarde el mismo nombre en otro tipo de negocios; ya que no sabían cuánto ni cómo crecería la empresa.
Como dato curioso, “Travigo” era la primera opción de los socios, sin embargo el dominio en internet ya estaba en uso, y les hubiese costado alrededor de 100 Euros adicionales haberlo comprado, capital que no querían desperdiciar en ese momento (ahí vemos un ejemplo de la importancia del ahorro al empezar).
En 2004 se lanza por fin la web al mercado, en la cual empiezan a surgir problemas con la gestión de contenidos, no solo era compleja sino costosa, de modo que decidieron involucrar activamente a los usuarios, permitiéndoles crear su propio contenido y obtener ganancias por ello.
El interés por la monetización fue lo que impulsó los primeros pasos de Trivago, ya que la comunidad se expandió lo suficiente para analizar en profundidad los intereses del mercado. Así, se dieron cuenta de que la gran mayoría de las personas simplemente querían encontrar los mejores precios y el mejor servicio posible dentro de sus posibilidades. Y el área hotelera era la que presentaba mayores problemas con los usuarios en ese sentido.
Pasos posteriores
Después de extensas investigaciones y programación, Trivago se convirtió en el meta-buscador que conocemos, y su crecimiento exponencial, le permitió expandirse rápidamente a otros países Europeos a Finales del 2006, tan solo dos años después de sus inicios.
En la última década, el buscador de hoteles Trivago ha expandido su crecimiento, alcanzando más de 30 países en los cinco continentes, y actualmente se quiere consolidar en Latinoamérica y expandirse en el continente Asiático. En poco tiempo tuvieron que crear un gran plan de marketing desde cero.
Expedia compra acciones mayoritarias de Trivago
En vista de su éxito y crecimiento constante, una de las corporaciones de viajes más importantes del mundo le echó el ojo a Trivago.
Expedia Inc. negoció durante el año 2013 con sus fundadores la adquisición del 61,6% de las acciones de la compañía, por nada más y nada menos que 477 millones de Euros. De los cuales 43 millones fueron pagados en acciones de Expedia.
Si bien los fundadores de la empresa Trivago, han podido retirarse por completo, aún operan de forma independiente en las sedes alemanas de Dusseldorf. Y siguen de cerca la toma de decisiones para seguir creciendo.
Las excelentes estadísticas de Trivago
En promedio, Trivago recibe más de 100 Millones de visitas anuales. Una cifra extremadamente difícil de alcanzar, y razón por la cual se ha posicionado rápidamente en el ojo del huracán del turismo.
La sobre saturación del comercial de Trivago, ha sido la mejor inversión y estrategia de marketing, pues fue lo que hizo que la gente mencionara a trivago (para bien o para mal) e inconscientemente pensara en esa página como la primera opción para “encontrar su hotel ideal al mejor precio”.
¿Qué significan más de 100 millones de visitas al año? Alrededor de 200 millones de dólares trimestrales. Y es que en un negocio web, cada clic cuenta. Esta ganancia ha posicionado a Trivago como una de las empresas más lucrativas adquiridas por Expedia.
El Presidente y consejero delegado de dicha corporación, Dara Khosrowshahi mencionó públicamente que el equipo de Trivago consolidó una de las webs turísticas más grandes y de mayor crecimiento sostenido en Europa.
La fórmula del éxito de Trivago se ha multiplicado en más de 30 países y 23 idiomas. Solo ayudando a los usuarios a comparar cerca de 700.000 hoteles en más de 175 páginas webs.
Desde el año 2006 la empresa Trivago, ha logrado duplicar sus ganancias y beneficios anualmente, gracias a su crecimiento superior al 100% al cierre de cada año. Consiguiendo así, sus primeros 100 millones de Euros en 2012. Hasta su capitalización de 1900 Millones de dólares en la bolsa de Nueva York, luego de su lanzamiento en Diciembre de 2016.
¿Cómo piensa el fundador de Trivago, Rolf Schrömgens?
La pregunta que todos nos hacemos es, ¿cómo una empresa que empezó prácticamente sin capital, se convierte en un referente a nivel mundial, con ganancias multimillonarias? Todos los emprendedores deberíamos seguir los consejos de aquellos que han tenido esa experiencia exitosa.
En una entrevista a The FikObservatory, Rolf Schrömgens CEO de Trivago expuso que se debe pensar de manera realista y evaluar muy bien los riesgos. En Trivago no toman decisiones de forma alocada, y es un comportamiento que se ha multiplicado en todos los niveles de la empresa.
Comenta también que se han dedicado a ganar dinero con su propia inercia. Evitando dar grandes saltos, ya que creen que es mejor ir evaluando poco a poco las necesidades del negocio.
Así mismo, Schrömgens recomienda a los pequeños emprendedores que no se preocupen por conseguir un capital demasiado grande al principio, de hecho le preocupa que ese sea el principal problema que tienen las startups hoy en día. Menciona que lo primero es impulsar la empresa según sus objetivos, adaptándose al mercado, si eso se hace bien, el financiamiento vendrá de todos modos.
Por último advierte que frente a la crisis macroeconómica, es mejor enfocarse en la perspectiva real de nuestras empresas, que si bien la economía mundial ha estado cayendo cerca de un 5%, Trivago ha conseguido crecer en un 100% anualmente, lo cual nos hace entender que la crisis global no siempre afectará a los negocios de la misma forma.
¿Qué dice Alex Hefer CFO de Trivago?
En otra entrevista para el Diario El país de España, Alex Hefer CFO de Trivago fue entrevistado para dar su opinión acerca del crecimiento de Trivago en Europa. Allí le preguntaron cosas muy interesantes para cualquier emprendedor.
Sus respuestas igualmente interesantes, develaron que según su opinión, cualquier startup que esté empezando, tiene oportunidades diversas para surgir como competidores en los grandes mercados, de hecho opina que esto ya es una TENDENCIA, ya que muchas compañías están invirtiendo su capital en hacer progresar a los buenos emprendedores.
Ahora, también señala que no solamente se trata de tener un buen inicio o conseguir financiación, sino construir un producto o servicio de calidad que se supere así mismo constantemente. Se trata de crear una cultura de desarrollo constante dentro de la empresa. Para que de esa forma el riesgo de ser superado eventualmente por otras empresas, se reduzca.
Cuando Alex Hefer está Hablando sobre Trivago y su crecimiento, se nota que se han enfocado en dar relevancia a su producto, alcanzando mayor cobertura para un mejor margen de ganancia. Su idea de expansión no toma en cuenta a sus competidores, sino a sus usuarios, lo que buscan es satisfacer sus necesidades y llegar cada vez a más países con sus respectivos idiomas, lo cual les permite crecer tanto.
Al mismo tiempo no descuidan sus mercados ya conquistados, sino que mantienen su estrategia de marketing para que las personas los sigan teniendo en mente…
“¿Has buscado alguna vez crecer en internet? Seguir nuestro blog Inspiracionemprendedor.com te ayudará a encontrar tu negocio online ideal, al mejor precio. ¿Startup? ¡Suscríbete!”
- ¿Le han vendido mal un seguro de vida?Te pueden deber MILES - 30 mayo, 2023
- Gana dinero compartiendo tu conexión a internet - 30 mayo, 2023
- Facturas de energía a la baja: se anuncia un nuevo tope de precio - 25 mayo, 2023