Préstamos de dinero

España vive desde hace más de una década sumida en una crisis económica que, hace ya algunos años, apunta a su fin, si bien para ello ha dejado como víctimas a millones de españoles que han visto empobrecida su calidad de vida.

La crisis bancaria que asoló a buena parte de Europa y el mundo occidental tuvo como consecuencia rescates bancarios que, en algunos países han acabado convirtiéndose en buenas medidas para el Estado, pues la recuperación del dinero prestado ha sido prácticamente total, mientras que en otros como España ese objetivo ha quedado lejos de cumplirse.

Este rescate bancario que comentamos obligó a muchas entidades a cerrar el grifo de la liquidez, de modo que muchos españoles se vieron imposibilitados de acceder a crédito. En muchos casos, poco a poco los ciudadanos fueron mermando su capacidad de ahorro mientras que sus posibilidades de pago se mantenían constantes. Así fue como nacieron los llamados créditos online, esto es, plataformas financieras online que aprovecharon esa oportunidad para hacerse un hueco en la financiación rápida.

¿Cómo funcionan estos créditos?

La clave de estos Préstamos de dinero que tanto han aflorado con la crisis económica es que resultan muy atractivos para muchos ciudadanos para llegar a fin de mes, pues mediante ellos lo que se hace es solicitar una pequeña cantidad de dinero en un plazo de tiempo muy corto, cuestión de pocos días. El usuario que solicita el préstamo no tiene que dar explicaciones ni presentar nóminas, avales y otros trámites administrativos y burocráticos que son tan comunes en los créditos tradicionales.

Sin embargo, a pesar de que estos créditos son un vehículo de financiación que ha crecido mucho, y una muestra de ello es la cantidad creciente de plataformas en internet que los ofrecen, para solicitarlos hay que mostrar cierta cautela.

Las asociaciones de consumidores e incluso el Banco de España advierten de los problemas que pueden tener estos préstamos. En el caso concreto del Banco de España su recomendación pasa por solicitarlos si se vive un momento de urgencia de liquidez pero tener la certeza de que el préstamo se va a poder devolver en el tiempo acordado, pues los intereses de demora son más elevados que los de un crédito tradicional. Otro de los consejos del Banco de España es no acudir con demasiada frecuencia a esta opción de financiación, sino únicamente de manera casual.

¿Cuáles son las características de los créditos online?

Las entidades de créditos rápidos tramitan sus préstamos de manera muy rápida. Tras la presentación de la solicitud, que normalmente se completa en cuestión de minutos, la respuesta por parte de estas entidades suele tener lugar entre 24 y 48 horas más tarde. Si hablamos de minicréditos, algunas plataformas de este tipo envían el dinero en menos de una hora.

A la rapidez se le suma la carencia de exigencias. Si para recibir un préstamos tradicional es necesario acreditar una solvencia económica suficiente para devolver el dinero prestado en las condiciones establecidas, y se exigen: nómina, aval y otras particularidades; con los créditos rápidos estas exigencias son menores, algo que lleva a muchos emprendedores y autónomos a verlos como una posibilidad interesante para darle un empujón a sus proyectos.

No obstante, existen créditos rápidos, los de mayor cuantía, unos pocos miles de euros, donde las exigencias sí pueden ser más elevadas, como la garantía de una nómina. Pero por lo general, para pedir minicréditos basta con un documento acreditativo de la identidad, una vía de contacto y un número de cuenta bancaria en España.

Un tercer aspecto añadido que explica el éxito de esta herramienta es que tras estos créditos rápidos, en ocasiones lo que hay es una situación de cierta precariedad o escasez de liquidez. Solicitar estos préstamos vía online permite no tener que desvelar en la entidad bancaria esta situación real.

Hasta tal punto puede ser positivo solicitar un crédito de este tipo que las personas que aparecen en las listas de morosos encuentran en esta vía la única fórmula de financiación posible, pues en las entidades financieras tradicionales es casi imposible.

Todas estas razones explican el éxito de los microcréditos y créditos online, si bien el aspecto más peligroso es el de los intereses que lleva aparejados, que son mucho más elevados que los del mercado tradicional, así como el tiempo de devolución, más breve y con menos opciones de prolongarlo en el tiempo.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here