Un escritor francés escribió: “Emprender sin un libro, es como ir por el mar sin estrellas que orienten”. La lectura puede enriquecer los conocimientos adquiridos, aún más cuando se trata de emprendimiento y de llevar a cabo una visión a futuro. Si eres de los que piensas iniciar tu propio negocio, apunta los mejores libros de emprendimiento y descubre cómo alcanzar el éxito tal como lo han hecho los grandes.

7 libros de emprendimiento que debes aprovechar

A lo largo de la historia de la humanidad han existido personas que han logrado el éxito y sirven de inspiración en la actualidad. Muchos libros de emprendimiento recopilan su historia, consejos y tips que los ayudaron a mantenerse en ese duro camino. Entre los más recomendados por los expertos se encuentran:

El arte de empezar

Es una obra del emprendedor Guy Kawasaki, uno de los emprendedores y motivadores más reconocidos de esta época. No es un libro lleno de tecnicismo o conocimientos administrativos práctico, es un libro que induce a la acción. Además, sirve de fuente de inspiración a nuevas idea y un cambio de perspectiva a la hora de vender, leer y conseguir un equipo de trabajo. Se puede leer de forma rápida ya que está escrito de forma amena y sencilla.

El Libro Negro del Emprendedor

libros de emprendimiento

Escrito por Fernando Trías de Bes, es una obra donde explica los fracasos del emprendimiento. La forma en cómo se abordan estos temas no inducen al desaliento, sino a reflexionar en aspectos claves de la vida en los que hay que estar fuertes para poder emprender. El autor habla de la vida familiar, la gestión del conocimiento, el carácter del emprendedor y hasta la situación social.

Además, deja claro que la incertidumbre y el miedo son aspectos determinantes al momento de emprender. También, manifiesta que, aunque la idea y la motivación sean perfectas, es el mercado quien tiene la última palabra.

El manual del emprendedor

Es una guía paso a paso de Steve Blank y Bob Dorf, un libro donde se enseña todo lo que un emprendedor necesita para crear una empresa. Los autores son emprendedores reconocidos por la aplicación de metodologías de desarrollo de clientes. En cada página dejan claro el esfuerzo que supone sacar adelante una empresa, identificando los problemas, necesidades y los potenciales clientes.

Es uno de los libros de emprendimiento que es usado y recomendado por los expertos, siendo referencia en otras obras. Se considera una excelente fuente de información al momento de consolidar una empresa.

Padre rico, padre pobre

Su autor es Robert Kiyosaki donde, a través de la historia de dos padres, enseña verdades sobre el dinero, las finanzas y el emprendimiento. Es una obra icono de aquellos que buscan la libertad financiera y personal para librarse de los trabajos para esclavos. Tiene como meta desarrollar en el lector habilidades que le permitan aprovechar las oportunidades en el mundo del emprendimiento.

Otros temas al que hace especial referencia son el ahorro, la creación de negocios y la educación financiera. Explica cómo esta permite poner al dinero a trabajar para un individuo y no al individuo para el dinero.

El arte de la guerra

Es una asombrosa obra que recopila los métodos y estrategias usadas en el mundo de la milicia hace más de 2.600 años. Se exponen procedimientos que en la actualidad son de gran ayuda al momento de enfrentarse a conflictos laborales muy comunes. Sigue siendo un clásico de la literatura, y ha ejercido influencia en la cultura occidental y oriental a lo largo de la historia de la humanidad. Bien vale la pena conocerlo.

Los 7 hábitos de la gente altamente

Es un libro del autor Stephen R. Covey, toda una autoridad en materia de liderazgo. En esta obra resume los hábitos que todo emprendedor debe poseer:

  • Proactividad: Es aquella cualidad que permite escoger la forma en cómo se reacciona a los estímulos.
  • Tener un fin en mente, una acción que permite dirigir los esfuerzos a algo que sea significativo en la vida.
  • Poner primero lo primero, es decir, establecer prioridades en las cosas que realmente dan sentido a la vida.
  • Ganar Ganar, un pensamiento que lleva a la abundancia material y espiritual.
  • Entender primero para ser entendido después, lo que facilita el respeto.
  • Sinergizar, valorar la diversidad como una fuente de ideas nuevas que puede ser aprovechadas.
  • Afilar la sierra, usar la capacidad personal para que haya una renovación mental, física y emocional.

Para el autor, todos estos hábitos se integran entre sí y dan como resultado el éxito, lo que más se necesita al emprender.

La magia de pensar en grande

La magia de pensar en grande

Es un libro de David J. Schwartz donde de forma muy amena proporciona herramientas para sacar lo mejor de todos los aspectos de la vida. Estos pueden ser familiares, laborales y de la vida en comunidad. Es un libro que con palabras simples demuestra que no se necesita ser un gran intelectual y estudiado para atraer el éxito y la abundancia a la vida.

Para el autor, basta con entender el mecanismo del pensamiento para evitar el miedo al fracaso y atraer la satisfacción. La disciplina, el sentido del logro y los sacrificios son los que llevaran al objetivo.

En conclusión, los libros de emprendimiento son aquellos que enseñan lecciones para progresar y alcanzar el éxito. Son usados como referencia para aprovechar los puntos positivos de todos los aspectos de la vida y aprender de los errores. Están llenos de anécdotas y principios que han regido a los grandes.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here