El mundo online encierra nuestra vida social, nos proporciona entretenimiento de toda clase, nos ayuda a conseguir cualquier información o producto en cualquier parte del mundo; era lógico que tarde o temprano creara también una forma de dinero. Y no estamos hablando de dinero digital cómo el que tenemos en una cuenta de videojuego, sino una moneda real con la cual puedes comprar cosas más allá del mundo online. Esas son las criptomonedas, y todo emprendedor debería conocerlas.
¿Qué son exactamente las criptomonedas?
En el mundo real, cada país tiene su propia moneda la cual es emitida por el Banco Central, la cantidad que se imprime se supone que debe estar respaldada por las reservas en oro u otros activos. No obstante, esto no siempre se cumple y de acuerdo a la demanda de efectivo se emite dinero sin respaldo que más tarde causa lo que llamamos inflación, y al mismo tiempo depreciación de esa moneda frente a otras en el mercado.
Las criptomonedas en cambio simulan lo que antiguamente hacíamos con el oro, es decir: el minado. Se encuentran ocultas en bloques encriptados, y para acceder a ellas tienes que resolver problemas matemáticos. Cualquier persona puede minar criptomonedas y descubrirlas para luego venderlas, intercambiarlas o usarlas en el mercado.
La más famosa y valorada criptomoneda en el mundo es Bitcoin.
¿Cómo funciona el mercado de las criptomonedas?
A diferencia del dinero normal, existe un número limitado de Bitcoins.
Cada bloque que se resuelve da lugar a un bloque más complicado, por eso cuando la gente minaba bitcoins hace un par de años era mucho más fácil y podía hacerse incluso desde una laptop pues los requerimientos para procesar los datos eran mínimos.
Hoy en cambio, se utilizan computadoras de altísima gama, galpones de procesadores trabajando día y noche, piscinas de mineros que unen su poder tecnológico para resolver UN solo problema y así obtener el codiciado Bitcoin.
Pero ya sus creadores han dicho que existe un número limitado de bloques, de modo que el minado no durará para siempre, por eso es que su valor sube cada vez más, ya que es muy difícil obtenerlos.
Ahora, en éste momento su valor se basa en su exclusividad, más que en su confianza dentro del mercado, pero mientras más personas lo usen en su vida cotidiana, más valor tendrá. Si no se mueve en el mercado, su valor caerá.
Por ello los responsables de éste sistema desean que los comerciantes empiecen a aceptar la moneda en sus establecimientos tanto físicos como virtuales.
Si estáis interesados en invertir en criptomonedas os recomiendo que primero entréis a este curso.
¿Cómo se crearon los Bitcoins?
Antes de invertir o comprar Bitcoins es importante que conozcas su historia, recuerda que para predecir el futuro es importante conocer el pasado.
Bitcoin no fue la primera criptomoneda en lanzarse al mercado, pero si fue la primera en agarrar auge y confianza de los internautas. La tecnología está basada en los protocolos de ecash creados por David Chaum, sumadas a otros avances en algoritmos de trabajo, así como un mecanismo de control de la inflación del mercado.
Los Bitcoins fueron registrados bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, y durante años su verdadera identidad estuvo oculta. Por un tiempo hubo rumores de que se trataba de Wei Dei o Hal Finney, e incluso que se trataba de un grupo de técnicos informáticos europeos. Sin embargo hace poco el australiano Craig Wright en una entrevista a la BBC admitió su autoría.
¿Cómo empezó todo?
En noviembre de 2008 se registró a Bitcoin en la lista de distribución de criptografía, como un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer.
Su documento de registro detalla las instrucciones de uso de un sistema de transacciones electrónicas que no requieren de respaldo o confianza.
Dos meses después, se registra el bloque génesis, así como la primera red, primera emisión y primer cliente de código abierto Bitcoin. Hal Finney, Wei Dai y Nick Szabo (creadores de criptomonedas previas). Fueron los primeros en apoyar y minar bitcoins.
Durante los primeros días, Nakamoto minó cerca de 1 millón de Bitcoins y desapareció dejándole las riendas del sistema a Gavin Andresen, quien se convirtió en el líder de la Fundación Bitcoin y la cara pública oficial.
Crecimiento en el mercado
Los primeros en aceptar Bitcoins fueron las organizaciones tecnológicas como Wikileaks y la Electrónic Frontier Foundation en el año 2011, durante los dos años siguientes fundaciones y organizaciones hacían aceptaban Bitcoin como donativos.
Durante el año 2013 la moneda sufrió altibajos debido a reacciones tanto positivas como negativas de la sociedad a los siguientes eventos: actualizaciones de software, prohibiciones en algunos países por problemas de marco legal, bitcoins incautados por las autoridades debido a comercios ilegales, lanzamiento de cajeros Bitcoin, y universidades que aceptaban la moneda como pago de la matrícula.
A partir del 2014 la confianza en la moneda se dispara progresivamente, más personas empiezan a usarla y la ven como un método rentable de ganar dinero ya sea minando o comprando Bitcoin para ahorrar y multiplicar su precio en el futuro.
¿Por qué comprar bitcoins?
Entre los beneficios de las criptomonedas y concretamente del Bitcoin, tenemos que:
- No existen intermediarios, las operaciones se hacen persona a persona.
- Nadie gana comisión por las transacciones sino que se envía y se recibe el 100% del dinero.
- No es necesario identificarse para manejarlo, simplemente debes tener una billetera virtual en tu dispositivo.
- No hay límites en las transacciones, puedes enviar y recibir la cantidad que desees.
- El dinero no se puede rastrear, por lo cual nadie sabrá quien recibe, envía, ni dónde o cuando se hacen las operaciones, ni como se obtiene el dinero.
Cómo podrás notar, comprar Bitcoins es sumamente seguro para cada individuo, pero eso también se presta para proteger a los criminales, que han encontrado en las criptomonedas la forma perfecta de mover su dinero sin ser detectados.
Independientemente del uso que cada persona le de al Bitcoin, la moneda en sí NO ES ILEGAL, de hecho los gobiernos no la pueden controlar, de ahí que quieran atacarla.
¿Qué provecho puedes sacarle a las criptomonedas?
Todo emprendedor está interesado en acelerar su negocio, o invertir, y si tú eres así, es probable que muchas personas se te hayan acercado con la propuesta de minar Bitcoins o hacer clubes piramidales; desde aquí te advertimos que el primero ya está demasiado explotado y la inversión supera las ganancias que obtendrás, lo segundo es ilegal y en la mayoría de los casos son estafas.
Las ventajas reales que te ofrece Bitcoin en éste momento es el Exchange, así como compras dólares cuando están a bajo precio y los vendes luego cuando llegan a un pico en el alza, de ésa misma forma puedes ganar dinero con Bitcoins.
Sin embargo durante los últimos 5 años su valor ha subido progresivamente (con algunos bajones de poca importancia que no representan pérdidas) por lo que es una herramienta de ahorro a mediano plazo. Su valor en 2011 rondaba los 100$ hoy en día superan los 8000$ por lo que no solo ahorrarás sino que puedes ganar sustanciosos intereses.
Claro que no podemos asegurar que siga subiendo de la misma forma, todo puede pasar en el mercado de valores, ya depende de ti correr ciertos riesgos o no.
Y en el caso de que decidas hacerlo, conviene que no deposites todos tus ahorros en ésta moneda. La distribución en diferentes formas de inversión es la forma más inteligente de ahorrar, ganar y proteger tu dinero. Si tienes todo en el mismo lugar las probabilidades de perderlo todo se multiplican.
Otra forma de sacarle provecho y al mismo tiempo aportarle valor a la criptomoneda, es aceptar Bitcoin en tu negocio, tanto digital cómo físico. Es bueno adelantarse a las tendencias, ya incluso el gobierno de Japón ha aceptado el Bitcoin como moneda de curso legal. ¿Por qué nosotros no?
“Te esperamos en la próxima entrada de nuestro blog, suscríbete para recibir información importante que todo emprendedor debe saber.”
- ¿Le han vendido mal un seguro de vida?Te pueden deber MILES - 30 mayo, 2023
- Gana dinero compartiendo tu conexión a internet - 30 mayo, 2023
- Facturas de energía a la baja: se anuncia un nuevo tope de precio - 25 mayo, 2023