Jóvenes construyendo el futuro

En esta ocasión, hablaremos de Jóvenes construyendo el futuro, tocaremos todos los temas referentes a esta organización y te explicaremos como funciona y como registrarte en jóvenes construyendo el futuro inscripción.

La juventud es una etapa imprescindible para llenarnos de información. Una etapa para el crecimiento en el área de aprendizaje y oficios que en el futuro nos sirvan para tener un mayor campo laboral a la hora de buscar empleo.

¿Qué es jóvenes construyendo el futuro?

Deben estarse preguntando qué es esto de jóvenes construyendo el futuro, pues es un programa del Gobierno Federal de México en el cual se les va a dar a los jóvenes tres mil seiscientos pesos mensuales para que se puedan capacitar en un área determinada.

Se reconoce como uno de los programas estrellas del nuevo gobierno, ya se tiene una plataforma disponible donde se están registrando tanto jóvenes como tutores.

Es decir, aquellas personas que se sientan capacitadas para la formación de jóvenes en algún área pueden registrarse en jóvenes construyendo el futuro plataforma. Para ello la organización ha pedido que puedan concluir su registro.

Una vez se haya concluido el trámite, se le da a la persona un usuario y una contraseña. Es una organización que promete un largo alcance para la inclusión de personas de todo tipo: Personas naturales, Empresas, Jubilados y profesionales.

¿Qué se les solicita las empresas y personas físicas en jóvenes construyendo el futuro?

Para las empresas que habían mostrado su interés en Jóvenes construyendo el futuro, se les está pidiendo que se suban algunos datos como: Fotografías del centro de trabajo, delinear el plan de capacitación, concretar en donde pueden recibir a los jóvenes y a partir de cuándo podrían recibirlo.

Además, las empresas deben mencionar la capacidad de jóvenes que podrían atender, y acreditar la identidad para cerciorarse que se trata de empresas, o por el contrario de personas físicas.

Pues personas físicas también lo pueden hacer, jóvenes construyendo el futuro becas amlo 2020 está invitando a jubilados, maestros que digan “yo también tengo algo que enseñar y puedo recibir a un joven para que se incorpore conmigo”. Talleres, oficios, en definitiva microempresas.

¿Cómo se asigna la formación en jóvenes construyendo el futuro?

Se puede pensar que existe un riesgo de que alguien no capacitado se postule para oficios. En este caso, podría ser muy perjudicial para la formación de un joven que busque aprender seriamente.

En todos los casos, el joven es el que tiene que elegir la capacitación, es decir, los mismos jóvenes son los responsables de elegir correctamente su formación. Al momento de hoy, la plataforma cuenta con más de 50.000 jóvenes que ya pueden elegir donde capacitarse.

El joven para inscribirse puede ver qué empresa es la destinada, las actividades que va a desempeñar, donde está ubicada la empresa para cerciorarse de las posibilidades de traslado y también ve los días de trabajo y en qué horario tiene que asistir.

Los horarios van entre cinco y ocho horas diarias, esto por cuatro días a la semana. Hay un proceso de encuentro en el que tanto el joven como el tutor dicen sí para comenzar la capacitación.

¿Cuáles son los beneficios o becas en Jóvenes construyendo el futuro?

Estar registrado en esta organización también traerá a los jóvenes beneficios de carácter económico. Recibirán una beca o monto mensual por estar preparándose en el área que ellos deseen.

Cada mes va a existir una evaluación mutua, Se han habilitado 177 puntos alrededor del país para que vayan a recoger una tarjeta. ¿Pero cómo funciona todo esto?

Los jóvenes cuando se registran eligen el lugar donde se van a formar, y allí imprimen una ficha. Con la ficha acuden a algún punto habilitado por la secretaría del trabajo y allí le darán una tarjeta bancaria.

Esa tarjeta bancaria tiene una cuenta a nombre de ese joven. Es decir la transferencia es directa a los jóvenes y se le va a ir depositando cada mes 3600 pesos. Además, se les va a inscribir en el instituto mexicano del seguro social.

Los jóvenes tendrán acceso a este seguro facultativo del que hoy tienen acceso los estudiantes. También mensualmente se hará una encuesta para evaluar el desempeño tanto de los jóvenes como de los tutores.

¿Cómo registrarse en Jóvenes construyendo el futuro?

Ingresa a la página principal, una vez hayas accedido sigue los siguientes pasos para completar tu registro.

  • Paso 1: Dirigirse al área de becarios, y luego haz clic donde dice más información.
  • Paso 2: Una vez ingresamos a la página, le damos clic en registro de la plataforma en capacitación laboral
  • Paso 3: Seleccionar registro en área de interés, por ejemplo oficios.
  • Paso 4: Llena los Datos Generales que allí te solicitan, también debes tener a la mano tu Curp y una referencia familiar.
  • Paso 5: Ya por último haz clic a la red Catpcha y finalmente en registrarse.
  • Paso 6: Aparecerá una pantalla con tu usuario, folio y contraseña y una liga en la que ingresas directamente para la continuación del registro.
  • Paso 7: Envías los datos seleccionados y ya finalizaste tu registro.

Una vez estés dentro, sigue los pasos y carga los documentos que allí se te solicitan. El procedimiento de registro es bastante completo, así que debes tener a la mano los documentos personales que te pedirán en un empleo habitual.

Lo que se ha venido diciendo es que la meta es de dos millones setecientos mil de jóvenes, pero si los jóvenes superan esta cantidad el Gobierno ha prometido la forma de conseguir los recursos para aumentar esta capacidad.

Jóvenes construyendo el futuro puede ser una gran oportunidad de aprendizaje. Ahora que ya sabes de él y cómo registrarte puedes considerarlo.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here