En el mundo de los negocios, la política, y el espectáculo se tiene extremadamente presente el cuidado de la imagen personal. Quienes tienen éxito en dichos rubros cuentan sí o sí con asesores de imagen o marca personal. Cuidan hasta el más mínimo detalle en su apariencia porque saben que cada color, cada atuendo, cada mechón de cabello puede trasmitir un mensaje al subconsciente de sus seguidores. Y si quieres ser un influencer virtual deberías tomar muy en cuenta éste factor si quieren subir y mantenerte en la cima.
Consejos indispensables para mejorar tu imagen personal virtual
Tomando en cuenta que la imagen personal es importante para alcanzar el éxito. Hemos hecho una Súper guía adaptada a influencers virtuales; de modo que puedas obtener el asesoramiento que te faltaba para impulsar tu negocio online, tu blog personal o tu canal de youtube mejorando tu imagen personal online.
#1 Saber qué deseas trasmitir y a quiénes
Lo básico para empezar es saber exactamente qué es lo que deseas trasmitir… ¿Confianza? ¿Creatividad? ¿Vitalidad? ¿Inteligencia? ¿Profesionalidad? ¿Diversión?
Para entender mejor éste aspecto, te lo explicamos con ejemplos.
- Una persona que desea posicionarse en twitter como asesor de finanzas, o instructor de inversiones en la bolsa, necesita demostrar seriedad y al mismo tiempo éxito financiero. ¿Qué pensarías de ésta persona si en su foto de perfil aparece con una barba desaliñada, o una gorra volteada, o unos lentes de sol oscuro? ¿Lo seguirían?
- Ahora imagina un Youtuber con un canal de videojuegos que quiere captar público femenino. Este necesita expresar diversión pero al mismo tiempo ser amable. ¿Las chicas lo seguirían si se expresa vulgarmente, o si sus videos son demasiado oscuros, o si es muy mal perdedor?
Los matices son importantes, y si queremos ser figuras públicas todo lo que está a nuestro alrededor importa. No solamente la imagen de perfil.
Entonces es vital que reflexiones profundamente acerca del mensaje que quieres dar y también a quienes va dirigido. Conócete a ti mism@ y conoce tu mercado.
#2 Cambia tu imagen de perfil
Con imagen de perfil nos referimos a esa foto particular con la que tú público te va a reconocer. Es la imagen más importante, dónde tu apariencia debe enviar el mensaje correcto. Y a menos que ya seas muy famoso, es una imagen que no puedes cambiar frecuentemente; todo lo contrario, es casi un logotipo que debe quedarse presente el máximo tiempo posible. Así que hay que trabajar arduamente en ella.
¿Qué debes tener en cuenta para sacar tu foto de perfil?
- Tu rostro debe verse nítido y claro, ser reconocible rápidamente. Es por ello que no es buena idea usar accesorios que lo cubran, tampoco cabello.
- Tu vestimenta debe estar acorde con tu mensaje. Los colores y las texturas emiten sensaciones y emociones así que piénsalo con cuidado.
- El fondo es muy importante, o lo escoges neutro y uniforme o relacionado con tu audiencia. Ojo, es importante que éste no resalte más que tú en la foto.
- Cuida el ángulo de tu rostro con respecto a la cámara. No para esconder defectos físicos, sino para emitir el mensaje correcto. Una foto frontal es confiable, una foto de perfil es misteriosa, una foto desde abajo te hace ver imponente, en cambio desde arriba resalta los atributos del escote, etc.
- Cuida la iluminación, la foto ha de verse nítida y reconocible, pero puedes jugar con las luces y las sombras para expresar lo que deseas.
- Usa una buena cámara o pídele a un profesional que tome la foto. No querrás que tu rostro se note pixelado, borroso o sucio.
#3 Uniformidad en tus redes sociales
Cuando hablamos de influencers online, si bien es cierto que suelen destacarse en un solo medio; Esto no quiere decir que debas descuidar las demás redes que poseas.
La recomendación general es potenciar tu cuenta principal, optimizar tu foto de perfil, portada, etc. Y luego utilizar el mismo material en el resto de tus redes. Así tus fans pueden encontrarte o relacionarte más rápido.
Igual con el contenido que subas a ellas, afortunadamente hay muchas herramientas que hacen el trabajo de manera automática. Así cuando publiques en una red, el contenido se publicará en todas las demás. Solo ten presente que en cada una la visualización sea cómoda y bien adaptada.
Ahora, es contraproducente manejar tantas redes. Quédate solamente con las que mejor se adapten a tu tipo de contenido y elimina las demás.
#4 Esconde tus cuentas privadas
Es muy común entre los influencers poseer dos cuentas; aquellas dónde se promocionan como figuras públicas, y otras privadas para tratar con familiares y amigos íntimos. El problema es que si deseas cuidar tu imagen personal, ésta última debe estar totalmente fuera del alcance de tu público.
La razón es simple. En tu cuenta privada puedes relajarte y expresar otras partes de ti mismo que a veces no conviene revelar de forma pública. Es por ello que debes aumentar al máximo la privacidad y seguridad de dichas cuentas, incluso es buena idea cambiarse el nombre; de modo que los haters o los fans descabellados no te puedan encontrar o perjudicar.
#5 Toma en cuenta los colores
Los asesores de imagen personal están muy conscientes de los colores. Eso incluye:
- Tinte de cabello.
- Colorido de la ropa.
- Tonalidades en la decoración.
Y si se trata de una figura pública virtual, también hay que tener en cuenta:
- Colorido en las imágenes de perfil, portadas y publicaciones.
- Colores del sitio web.
- Decoración de los espacios dónde haces grabaciones.
¿Qué trasmite cada color?
- Blanco: Pureza, limpieza, claridad, iluminación, matrimonio, perfección.
- Negro: Oscuridad, ocultismo, misterio, poder, fuerza, rock & roll, seriedad, depresión.
- Amarillo: Alegría, sonrisas, diversión, calidez, vitalidad, fortuna.
- Azul: Salud, viajes, tranquilidad, relajación, mar, masculinidad.
- Rojo: Pasión, agresividad, rapidez, intensidad, atención, amor, lujuria.
- Verde: Naturaleza, positividad, lo correcto, suerte.
- Naranja: Energía, animosidad, amistad, carcajadas.
- Morado: Devoción, fe, atenuación, aceptación, ternura.
- Rosado: Infancia, inocencia, feminidad.
Por su puesto estas conceptualizaciones son meras ideas y sensaciones vagas que pueden cambiar incluso en otras culturas. Importan también las tonalidades, la intensidad y su relación con otros colores.
El hecho de que te convenga usar un color no quiere decir que sea el único que vas a usar, lo puedes mezclar con otros, variar su claridad u oscuridad, etc.
#6 Uso de logotipos
Quienes trabajan como influencers, en lugar de una profesión o negocio, a veces se olvidan de ir más allá y crearse una marca personal, creyendo que los consejos para freelancers y empresas no aplican para ellos, FALSO.
El uso de un logotipo característico ayuda a potenciar tu influencia, además no necesariamente debe estar registrado como una empresa, pero si ayudará formalizar tu imagen personal, y hacerte más accesible a aquellos que quieran promocionarte.
¿Qué debes tener en cuenta para crear tu logotipo?
Busca ayuda de un profesional dile exactamente de qué va tu blog, canal o red social, a quiénes deseas llegar y por qué. Puedes incluso enviar ejemplos, pero trata de que el diseñador aporte sus recomendaciones. Los profesionales del diseño y la publicidad han pasado años estudiando los mensajes inconscientes que trasmiten los colores, las formas, las texturas, las tipografías, etc.
Es una gran ventaja contar con un logotipo, porque más tarde puedes incluirlo en campañas de todo tipo, solo preocúpate por dejarlo visible en tus redes sociales, para que la gente lo vaya asociando contigo.
“Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que éstos consejos te ayuden a mejorar tu imagen personal virtual, verás que ésta actualización te ayuda a ganar más y mejores seguidores.”
- ¡Obtén pescado y papas fritas GRATIS este ‘viernes’ en Brighton! - 24 julio, 2023
- ¿Le deben una devolución de impuestos sobre vehículos? - 24 julio, 2023
- ¡Donuts Krispy Kreme GRATIS en los días de partido de Inglaterra! - 19 julio, 2023