promocionar un proyecto

Lanzar un nuevo proyecto al mercado conlleva esfuerzo, tiempo y dinero y hacerlo bien resulta imprescindible para que toda esa inversión se vea recompensada lo antes posible. Tener una buena estrategia de marketing desde el principio y marcar los objetivos a lograr en un periodo de tiempo determinado es la base del éxito.

En este sentido, conocer los beneficios que reporta la compra de tus productos o servicios y conocer los productos de tus competidores puede ser de gran ayuda para trazar tu estrategia a seguir.

Y en esa estrategia para obtener visibilidad para tu proyecto hay muchas técnicas que puedes utilizar, desde el posicionamiento web hasta las redes sociales, pasando por las notas de prensa en periódicos.

Posicionamiento SEO

Aparecer en los primeros puestos de Google para búsquedas relacionadas con la compra de tus productos es la mejor manera de obtener visibilidad, tráfico web y, por supuesto, ventas.

El problema es que el SEO no se aprende de un día para otro y cuando hablamos de proyecto nuevo tal vez no dispones del presupuesto necesario para contratar un consultor profesional que realmente pueda ayudarte a posicionar tu página web para las palabras clave que pueden reportarte ventas. Si este es tu caso, olvida los típicos paquetes de SEO al peso y no te dejes engañar por los profesionales “demasiado baratos” porque suele ser una pérdida de tiempo.

Si, por el contrario, tienes un presupuesto de marketing online que te permite destinar parte de los recursos a contratar un buen profesional SEO, hazlo.

Este profesional hará un estudio de palabras clave adecuado a tus necesidades y se responsabilizará de la elección de los contenidos del blog de tu web (si los tienes), así como de la estructura web, el menú y otros factores importantes para aparecer en los primeros puestos de Google.

Comunicados de prensa

Da igual el tiempo que pase y los nuevos métodos promocionales que aparezcan porque la prensa sigue siendo una de las mejores formas de ganar visibilidad para un proyecto.

El problema hasta hace relativamente poco es que esta opción era demasiado cara, de difícil acceso para cualquiera. Lo normal es preguntarse cómo puedes enviar comunicados de prensa de forma fácil, rápida y con un presupuesto limitado. Sin embargo, con la entrada en el mercado de plataformas como Unancor, publicar notas de prensa ya no supone un problema.

Gracias a esta plataforma puedes tener acceso a un gran número de periódicos de ámbito local, nacional e internacional. El interesado se registra y elige en qué periódico quiere publicar su nota de prensa. El equipo de redactores de Unancor se encarga de redactar la nota patrocinada y de enviarla al periódico elegido para su publicación.

Además, este tipo de artículos patrocinados también se utilizan por parte de los profesionales SEO para hacer “linkbuilding”, así que la ventaja que obtienes es doble. Eso sí, si no tienes conocimientos suficientes se recomienda utilizar la opción del Project Manager que la empresa pone a tu disposición.

Existen otras plataformas similares a Unancor que fueron apareciendo después. En Loogic te explican por qué Unancor y todas las ventajas de elegir esta empresa y no otras para llevar a cabo tu campaña promocional.

Publicidad de pago

Seguramente navegas por Internet y seguramente sabes muy bien lo que son los anuncios de Google Adsense que te aparecen en las páginas web que consultas e incluso en el propio buscador cuando realizas una consulta.

Pues bien, tu proyecto también puede aparecer en esas ubicaciones, pero a cambio de un pago. Es lo que conocemos como la publicidad de pago y no solo está disponible en Google, sino que también ha adquirido mucha importancia dentro de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.

La clave está en saber qué palabras clave buscan tus potenciales clientes y en qué redes sociales se mueven para así mostrarles tus anuncios e intentan conseguir clics hacia tu página web.

En este aspecto tampoco está de más contar con la ayuda de un profesional que pueda optimizar tus anuncios y hacer una segmentación del público objetivo adecuada. Dado que vas a pagar por cada clic o impresión, ¿qué mejor que mostrar los anuncios solo a un target relevante?

Al final, una combinación de todas estas estrategias puede impulsar la visibilidad de un proyecto nuevo de forma fácil y segura. Por eso es importante marcarse unos objetivos iniciales realistas y crear una estrategia inbound marketing que incluya las técnicas promocionales anteriores para lograrlos.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here