grandes empresarios

Frederick Smith es uno de los empresarios más influyentes de las últimas décadas, es un multimillonario y más famoso por ser el creador de FedEx. Smith no sólo ofreció una alternativa a los servicios más tradicionales y más lentos de entrega, también creó una industria que ha cambiado casi por sí sola la manera de hacer negocios.

Smith nació en Mississippi, el 11 de agosto de 1944. Su padre fue un empresario, estableció las Dixie Greyhound Bus Lines y crearon la cadena Toddle House Restaurant.

 

En 1948 el padre de Smith muere, pero afortunadamente para fortuna de la familia, había dejado suficiente dinero para asegurar a la familia. No obstante los hijos no pudieron tocar el dinero hasta cumplir los 21 años.

El primer obstáculo a superar

Desde la infancia, Smith padeció la enfermedad de Calve Perthes, una peculiar forma de artritis. Por lo que paso sus primeros 10 años con muletas.

Asistió a la Universidad de Memphis Prep, donde participó en pruebas de atletismo y era un excelente estudiante. Pero su verdadero sueño siempre fue volar. Cuando tenía 15 años aprendió a volar mientras operaba un avión fumigador. En 1962 Smith dejó Memphis para asistir a la Universidad de Yale.

El comienzo de Fedex

Empezó a estudiar economía y ciencia política, pero le gustaban mas las actividades sociales del campus.

Para una clase de economía, escribió un trabajo final de una empresa de transporte que garantizara  la entrega al día siguiente los envíos urgentes, el profesor no estaba muy de acuerdo con el y el y le puso una nota baja, pero Smith no desecho la idea.

En el año 1966 Smith, se alistó en el Cuerpo de los Marines de Estados Unidos. Como segundo teniente, Smith fue enviado a luchar a la guerra de Vietnam. En 1969 Smith fue dado de alta con el rango de capitán con numerosos honores.

«Mis cuatro años en la Infantería de Marina me dejaron con un conocimiento indeleble del valor de las habilidades de liderazgo»

En 1970 regresa a Estados Unidos y retoma la idea había estado sembrada en su cabeza desde que escribió aquel trabajo de economía. Mas tarde confesaría en una entrevista “Estaba tan harto de la destrucción y volar cosas… que volví decidido a hacer algo más constructivo”. Smith compró  ArK Ventas de Aviación, una empresa de mantenimiento de aeronaves.

Cambio de rumbo

Smith trazó un plan de negocios, la idea era tener una flota de aviones que recogía los paquetes para la entrega. Los aviones volaban por la noche cuando había menos tráfico. Eligió Memphis como base debido a su céntrica ubicación, clima moderado.A pesar de las propuestas, muchas instituciones financieras no estaban convencidas de que sus ideas pudieran llevarse a cabo. El sistema de suministro era sencillo y práctico. Sin embargo, había muchos problemas para superar y que funcionara. Financieramente, el negocio requiere una enorme cantidad de dinero para aviones, pilotos, y los seguros. Smith también tenía que diseñar un sistema de transporte que no sólo podría vincular las dos partes del país, sino también asegurarse de que los paquetes que van y vienen podrían ser entregados dentro del plazo prometido de 24 horas, algo que nunca se había intentado antes.

«Si se mira históricamente, lo que genera crecimiento y la riqueza es la innovación y la inversión, y el aumento de la escala – más clientes»

Empieza el crecimiento

Con el tiempo se estableció una red de ciudades interconectadas que proporcionaría el servicio de Federal Express. Por último, el 18 de junio de 1971, Smith, a la edad de 27 años, creó la Federal Express Corporation. Sus fondos iniciales consistieron en 91 millones dólares de capital de riesgo, además de su propia herencia de $ 4 millones. En 1973 Smith estaba dispuesto; Federal Express, con una flota de 14 aviones y varias furgonetas, comenzó a ofrecer el servicio a 25 ciudades. En una entrevista de 1979, dijo: “Éramos demasiado ignorante para saber que no íbamos a ser capaces de hacer ciertas cosas” (New York Times, 7 de enero de 1979).

Los dos primeros años de Federal Express fueron sombríos. Dentro de los tres primeros meses de funcionamiento, la empresa había perdido casi un tercio del dinero en efectivo utilizado para su puesta en marcha. No era raro que los conductores de Federal Express aportaran dinero de sus propios bolsillos para pagar la gasolina.Las hermanas de Smith presentaron una demanda en contra de su hermano por apropiación indebida de su dinero de los fondos fiduciarios. Estos y otros factores, como las restricciones de la aviación federal y altercados con la International Brotherhood of Teamsters, causaron a Fedex la pérdida de 29 millones de dólares en sus dos primeros años de funcionamiento. Sin embargo, para 1976 la empresa había comenzado a obtener beneficios ya que había comenzado la entrega de todo tipo de mercancías e incluso realizaba envíos sensibles como sangre y órganos. En 1984 Federal Express alcanzó un hito no sólo para sí mismo, sino también para las empresas estadounidenses, cuando superó los US $ 1 mil millones en ingresos.

En 1994 la empresa cambió su nombre por el de FedEx. Ese mismo año Smith, entendiendo la importancia de Internet y tratando de recuperarse de las pérdidas en su división internacional, introdujo interNetShip, un servicio que permitía a los clientes coordinar sus entregas nacionales a través de programas informáticos de Internet. También desarrolló BusinessLink, un servicio de marketing que proporciona a las empresas un catálogo en línea de sus productos directamente vinculado a FedEx. A pesar de los reveses financieros, la empresa siguió creciendo. Para 1997 FedEx emplea a 120.000 empleados en todo el mundo; entrega un promedio de 2,5 millones de paquetes al día en 211 países y territorios a través de uno de sus 37.000 camiones; y Smith era una de las cuatrocientas personas más ricas del mundo. En 1998 formó la compañía FedEx FDX, que sirvió como un holding que supervisó las operaciones nacionales e internacionales de la organización.

 

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here