Hace 50 años, la sociedad funcionaba de manera bastante estable, las personas seguían el siguiente ciclo: Nacer, estudiar, buscar un trabajo, casarse, tener hijos, retirarse para cobrar la pensión y morir. Pero en 2018 existe un caos económico que no permite que ese tipo de vida se materialice, (además si te fijas bien, más parece la vida de un esclavo que de alguien feliz). Seguir ese camino puede traducirse en una tragedia cuando llegues a la tercera edad, ya que es muy difícil que una pensión del estado o de tu empleador sea suficiente.
Anteriormente hablamos de Robert Kiyosaki y su preocupación acerca de la población que no sabe manejar sus finanzas personales. Educarse en ese sentido es importantísimo, ya que de ésta forma nosotros mismos podemos lograr independencia financiera, libertad y fabricar nuestra propia pensión. Para conseguir este objetivo os recomiendo que visitéis la web fabricandomipension.com, especializada en está temática.
Ya sea que tengas 20 o 50 años, nunca es muy tarde o muy temprano para aprender a manejar las finanzas personales, emprender negocios o actividades que generen ingresos pasivos, o crear fondos de múltiples de ahorro.
Consejos para manejar tus finanzas personales
Es importante entender que no seremos jóvenes para siempre, que la energía no siempre será la misma, y que no somos indispensables para nuestros empleadores. Por ello:
Empieza a ahorrar inteligentemente
Ahorra un porcentaje de tus ganancias en una moneda fuerte y estable, o ponla a generar intereses en el banco a plazos fijos para evitar gastártela.
Lo importante es hacerlo lo más pronto posible y dividirla en al menos tres formas de ahorro. El futuro es incierto y nunca se deben poner todos los huevos de oro en la misma canasta.
Fórmate en educación financiera
Esta es la materia que las escuelas no están enseñando, y realmente debería ser la única que no debería faltar en el pensum. De tu inteligencia financiera y de tus decisiones económicas depende tu futuro en el corto, mediano y largo plazo. Recuerda que el mundo se mueve por el dinero.
Busca fuentes de ingresos pasivos
Hay muchas formas de ganar dinero, y siempre es emocionante hacer lo que a uno le gusta o lo que está preparado para hacer. No obstante en tus tiempos libres dedícate a buscar formas de crear fuentes de ingresos pasivos.
Puede ser una renta de un inmueble, un negocio que funcione en automático, un emprendimiento online, la venta de un libro, invertir a través de un broker, etc.
No temas correr ciertos riesgos
Para hacer negocios e invertir es necesario correr ciertos riesgos. Ojo, con esto no estamos diciendo que te lances de un precipicio con la esperanza de caer en una nube. Sino que no temas desprenderte de tu capital cuando surjan buenas oportunidades.
Evita los gastos innecesarios
Lleva la cuenta de tus gastos y determina dónde hay salidas de dinero que puedan estar mermando tu capital. Normalmente las suscripciones a ciertos servicios que casi no utilizas, los intereses de las tarjetas de crédito, la compra de snacks o ropa que realmente no necesitas son cosas de las que puedes ir prescindiendo poco a poco con mayor disciplina.
No dejes tu destino en manos de alguien más
Hazte responsable de tu vida desde ahora, no pongas excusas, y no confíes en una momentánea buena suerte, o en la bondad de tus jefes. ¿Estás seguro de poder tener los mismos beneficios que tienes ahora en 10 años? Si no lo sabes entonces necesitas hacer cambios urgentes en tus finanzas personales.
“Todos podemos alcanzar la libertad financiera si nos dedicamos a ello. Esperamos que éste post te ayude un poco a crear las bases de una mejor economía personal a largo plazo, suscríbete al blog para seguir recibiendo nuestros consejos.”
- ¿Le han vendido mal un seguro de vida?Te pueden deber MILES - 30 mayo, 2023
- Gana dinero compartiendo tu conexión a internet - 30 mayo, 2023
- Facturas de energía a la baja: se anuncia un nuevo tope de precio - 25 mayo, 2023