emprendedores en peru

Perú. Uno de los países que se ha venido posicionando en el mercado internacional gracias a la constancia y visión de futuro de sus emprendedores; y a pesar de las desavenencias que tuvo el país en materia económica. Hoy en IE le hacemos tributo a esos emprendedores en Perú para que tomes su ejemplo y hagas realidad tus ideas de negocio.

Conviertete en tu mejor versión y consigue la libertad financiera.

Los hermanos emprendedores detrás de Pinturas Anypsa

Los primeros emprendedores en Perú de la lista de casos de éxito son los hermanos Torvisco, quienes revolucionaron el mercado de las pinturas en Perú con Anypsa: una empresa con una historia conmovedora.

emprendedores en perú

Desde muy pequeños los hermanos Torvisco nacidos en Abancay, se dedicaban a cultivar la tierra con su abuelo, y más tarde al mudarse a la capital tenían que estudiar y trabajar al mismo tiempo para poder tener dinero. Uno de ellos como repartidor de pinturas donde aprendió un poco del negocio.

Cuando ahorraron un poco de dinero, Nemecio el que trabajaba con las pinturas, propuso a sus hermanos Alejandro y Prudencio comprar un motor eléctrico para fabricarlas él mismo. Fue entonces cuando sus vidas cambiaron y se convirtieron en empresarios.

Aunque su camino no fue fácil y tuvieron que enfrentarse a muchos retos y problemas, nunca se rindieron.

Pasaron de sostener una bolsa plástica para proteger su motor y las pinturas de la lluvia, a ser dueños de una inmensa fabrica de 45000 metros cuadrados con una flota de más de 35 camiones repartidores y 280 empleados.

Hoy en día, siguen creciendo aceleradamente y ya pretender exportar hacia Chile, Ecuador y Bolivia.

La suerte no lo es todo en Minas Buenaventura S.A.A

Si nuestro caso de éxito anterior es una muestra de lo que puede hacer la perseverancia, él caso de Buenaventura demuestra lo que pueden hacer las agallas y el conocimiento.

Alberto Benavides de la Quintana es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna valorada en más de 2000 Millones de Dólares. ¿Cómo la hizo? Para saberlo hay que conocer un poco su historia.

Don Alberto decía que el negocio de la minería era pura suerte, por eso su empresa se llama Buenaventura. Pero si observamos de cerca su historia veremos que su éxito no se debe a la buena fortuna.

Su origen de clase media le permitió una buena educación universitaria en la U.N.I. dónde se convirtió en geólogo, y cuyos esfuerzos y méritos le dieron la posibilidad de hacer una maestría en la Universidad de Harvard en USA.

Obtuvo su primer trabajo en la mina de Franklin de Nueva Jersey como Lampero, luego volvió a Perú e hizo carrera en la Mina de Cerro de Pasco, donde empezó en el socavón y consiguió ascensos que le permitieron un excelente salario.

A los 31 años decidió arriesgar todo su dinero y compró la mina Julcani de Huancavelica, que todo el mundo daba por pobre. No obstante estaban equivocados, Don Alberto en ese momento se convirtió en uno de los emprendedores en Perú más importantes, y desde entonces no ha dejado de multiplicar su dinero en el negocio minero.

Resultado de imagen para alberto benavides de la quintana

¡Con la suerte no naces, se hace!

Supermercados WONG un emprendimiento familiar

La familia Wong es un bello ejemplo para los emprendedores del Perú, su negocio de más de $500 Millones, no solo se basó en vender víveres y suministros a las personas, sino de ofrecer el mejor servicio de atención al cliente.

Erasmo Wong es el hijo mayor de la familia Wong, quien heredó la visión de sus padres de crear un negocio hospitalario fue quien expandió la idea a nivel nacional. Cuando en 1990 la tendencia de mercado apuntaba al autoservicio, los Wong se enfocaron en la atención al cliente.

En 1983 se creó la primera tienda E.WONG y ya en 1990 inauguraron 5 más, incluyendo la remodelación de la primera bodega Wong creada en 1942 para convertirse en el primer supermercado de la corporación, antes del año 2000 ya contaban con 12 tiendas y 3 supermercados. Toda una hazaña para alguien que va contra corriente.

Resultado de imagen para erasmo wong

Wong no solamente destacó por su dedicación, sino en su promoción publicitaria. En 2006 ganó el premio Effie a la mejor campaña publicitaria, por una hazaña que sorprendió a la gente en 2005 cuando todas las tiendas E.WONG cerraron sin previo aviso, para reinaugurar dos días más tarde bajo su nueva imagen y firma: WONG. Anunciando bajos precios y la calidad de siempre.

Por su calidad, en 2007 la firma Chilena Cencosud adquiere la corporación así como todas las marcas bajo su ala.

La historia de Inka Kola y un hombre que no estaba destinado a heredarla

No podemos hablar de emprendedores del Perú sin nombrar a Isaac Lindley, el único empresario que pudo superar a la Coca-Cola, (al menos en el Perú). Su historia trágica nos enseña que el amor y la motivación pueden transformarse en una fuerza importante para avanzar en el camino de los negocios.

Isaac era el menor entre 5 hermanos, y realmente no estaba destinado a convertirse en el líder de Inka Cola; pero una tragedia familiar le arrebató a sus 4 hermanos, por lo cual tuvo que encargarse de la compañía que de otro modo hubiese caído en la quiebra.

La empresa familiar se creó en 1880 por el padre de Lindley, quien a pesar de tener origen inglés, basó su negocio en la creación de una bebida con sabor peruano, una gaseosa a base de hierbaluisa.

La empresa nunca despegó más allá de lo regional, sino hasta que Mr. Isaac le dio el impulso que necesitaba a través de convenios tipo franquicia a nivel nacional, así como la utilización de tecnología de punta que ningún otro empresario en Perú pensaba en tener.

Resultado de imagen para isaac lindley

Con más de un siglo en el mercado podemos decir que Inka Kola y Mr. Isaac tienen mucho que enseñarnos.

 

Fabricas Nova la joya de los emprendedores en Perú

Cuando alguien supera inmensos obstáculos para llegar a la cima, su éxito a veces tiene más mérito que quien tuvo un camino fácil. Esa es la historia de Máximo San Román, una persona que entendió que el éxito se puede ganar a través del conocimiento y la experiencia.

Su origen andino y su estatus de pobreza, fueron una combinación fatal para su infancia y juventud, pero eso no le impidió formarse y educarse para salir de su condición marginada y posicionarse como uno de los emprendedores en Perú más importantes de las últimas décadas.

Originario de Quispicanchis se dedicó a sus estudios y pudo graduarse de Ingeniería Mecánica en la U.N.I. A partir de allí decidió hacer pasantías en varios países de Norteamérica, Asia y Europa, lo que le permitió ganar una experiencia invaluable.

emprendedores en perú

Aunque tuvo más problemas en el camino de los que muchos pudiesen haber soportado. Su ingenio y perseverancia lo ayudaron a continuar hasta que poco a poco su éxito se fue materializando, en primer lugar con la fabricación de un molino picador, y más tarde múltiples máquinas para la industria agropecuaria, panadera y minera.

Con apenas 34 años, fundó Nova, una fábrica impresionante que exporta maquinaria a todo el continente, empleando a cerca de 500 personas. Además bajo el mandato de Alberto Fujimori se dedicó a la política ejerciendo el cargo de vicepresidente.

Su lema en aquel entonces: “Tenemos que cambiar nosotros al país, no esperar a que el gobierno lo haga”.

He aquí grandes ejemplos de lo que los emprendedores del Perú pueden lograr.

Su ejemplo de perseverancia, agallas, y pasión nos demuestran que para hacer nuestros sueños realidad debemos esforzarnos y no perder de vista el objetivo.

Enfrentar los obstáculos y usarlos a nuestro favor es la clave para alcanzar el éxito.

Rubén García

3 Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here