metas en 2018

Empieza 2018, así que es hoy es el mejor momento para ayudarte a empezar nuevos proyectos y emprendimientos, así como a tener la fortaleza y la motivación para continuar a mediano plazo. Y al mismo tiempo te mostramos las tendencias para el 2018 y cuáles son los mejores nichos para invertir.

Recomendaciones para cumplir tus metas en 2018

Puede que pasar de un año a otro no tenga un significado más importante del que nosotros le damos, pero no se puede negar que nuestro cerebro y nuestra motivación trabajan mejor cuando la fecha de inicio es a principios de año. Se hace más fácil así ver los progresos que hemos tenido y a final de año tenemos mucho más para celebrar.

Sigue los siguientes consejos y hábitos para alcanzar el éxito

Traza tus objetivos y metas para el 2018

Es muy importante tener la mira fija en nuestros objetivos (personales, económicos, sociales, etc), Para ello es necesario escribirlos claramente e incluir algunas imágenes de refuerzo.

Cuando hacemos este sencillo ejercicio, le damos importancia en nuestro consiente y al mismo tiempo nuestro subconsciente lo tiene presente cada vez que lo ve aunque no le estés prestando atención.

  • Ideas: deja tus metas a la vista, por ejemplo en una cartelera de corcho, tu protector de pantalla, en el celular, etc.
  • Importante: Los objetivos deben ser realistas, recuerda que las cosas no caen del cielo.

Planificación para el año 2018 paso a paso

Una vez tengas tus objetivos claros, es necesario trazar un plan de acciones necesarias para conseguirlos.

Un plan general incluirá las acciones progresivas más importantes junto a plazos de tiempo relativamente cortos, así tendrás la obligación de no retrasar tus actividades y siempre dedicarte y trabajar de lleno para cumplir con los tiempos establecidos.

Si eres fan de los calendarios y las agendas, puedes también hacer planes más específicos mes a mes y semana a semana.

  • Recomedado: Google calendar es excelente para hacer planificaciones, ya que incluye muchas características para ordenar, resaltar y hasta compartir actividades.
  • Evita: No planifiques con demasiada anticipación actividades específicas, de esa forma evitarás frustraciones innecesarias y pérdida de tiempo.

Utiliza recordatorios y alarmas

Ya sea con tu celular, la computadora, personas u otros dispositivos, establece recordatorios que te ayuden a mantenerte puntual a la hora de cumplir con la planificación de tus objetivos.

Existen millones de aplicaciones para tu celular, o desde tu computadora personal, lo importante es establecerlas desde el principio, de esa manera será muy difícil que se te olvide hacer algo importante.

Establece horarios y dedícale tiempo a tus proyectos

No sirve de nada hacer planes y marcar tu agenda, si luego no tienes tiempo para hacer lo que te has propuesto. Así que aunque creas que estás muy ocupado con rutinas cotidianas, al establecer horarios precisos, te obligas a tener tiempo para todo.

  • Consejo: Levántate temprano para aprovechar las primeras horas de la mañana y acuéstate antes de las 12 para que tengas suficientes horas de sueño y descanso.
  • Evita: Dejar para el día siguiente lo que tienes pautado para cada día, la flojera y el retraso jamás será recompensado.
  • No olvides: Reservar tiempo para el descanso el ocio y el entretenimiento. Si el trabajo duro no es recompensado constantemente, las probabilidades de renunciar, son muy altas.

Toma en consideración los posibles obstáculos en el camino

Cumplir una meta sin ninguna dificultad aunque es posible, se trata de una situación excepcional y muy poco probable.

Por ello es muy inteligente prepararse ante las eventualidades que pueden surgir.

¿Cómo prepararse?

  • Escribe posibles complicaciones en tu plan junto a un protocolo para solventar cada uno.
  • Reserva un presupuesto económico para cubrir gastos inesperados.
  • Mantén contacto y pide ayuda de antemano a personas que pudiesen solventar ciertas situaciones. Así sabrás con quien puedes contar y con quién no.
  • Ten un plan B, en caso de que el Plan A no funcione.

Conserva un entorno adecuado para tus proyectos

Aunque no lo creas el ambiente donde te desarrollas personal y profesionalmente influye en tu estado de ánimo, tus decisiones y acciones.

Así que ten en cuenta:

  • El color y su influencia en las paredes y los alrededores.
  • El espacio para caminar y utilizar los objetos cómodamente sin desperdiciarlo.
  • La comodidad y propósitos del mobiliario.
  • La ventilación del aire.
  • La temperatura y sus reguladores en cada estación.
  • La iluminación natural y artificial adecuada en diferentes horarios.

Mantente motivado constantemente

Ojo, no se trata de mantener una sonrisa falsa todo el tiempo y obligarte a estar motivado artificialmente, sino de hacer ciertas cosas que te recuerden tus objetivos de forma positiva.

Cada persona es diferente, por ejemplo algunos se sienten proactivos con música de fondo, otros leen acerca de cómo otros han logrado los mismos objetivos, hay quienes se rodean de personas positivas que tienen las mismas metas, otros ven películas inspiradoras, etc.

No importa cuál sea tu forma de motivarte a ti mismo, mientras no olvides hacerlo regularmente.

Monitorea tu progreso

Al visualizar cuanto has subido en la escalera del éxito, obtienes dos beneficios importantes:

  • El primero es motivarte a seguir adelante pues empiezas a notar los frutos del trabajo duro y te das cuenta de todo lo que has avanzado.
  • El segundo es que puedes corregir tu camino para llegar más fácil a tu meta. Pues navegar sin rumbo, evita que llegues al destino a menos que sea por casualidad

Celebra tus logros

Es genial celebrar la victoria cuando se ha llegado a la meta, pero también es vital celebrar y recompensarte por los logros parciales en el camino, más aún si hay otras personas involucradas.

La energía positiva y las recompensas por cada paso cumplido, se convierten en combustible para seguir adelante pase lo que pase.

Tendencias de negocio e inversión en 2018

Si tus objetivos no están muy claros o si estás buscando negocios y emprendimientos provechosos para el 2018, entonces sigue leyendo porque aquí te enumeramos varias propuestas interesantes.

Microdiseño

La comunicación por internet cada día se hace más visual, por lo tanto el diseño cobra cada vez más importancia entre startups o grandes corporaciones. El conocimiento en diseño por lo tanto se hará cada vez más codiciado y rentable, no solo el básico sino el conocimiento específico.

Comunicación visual y auditiva

El texto pesado para explicar o comunicar ideas se hace cada vez más obsoleto, una imagen vale más que mil palabras, pero un audio o un video se convierten en información exponencial que puede ser captada mucho más rápido.

Así que si tienes pensado hacer un blog, no olvides complementarlo con un canal de youtube o podcast.

Small data

Con el auge de aplicaciones de registro y monitoreo individual en la última década, la gente mantiene en internet sus datos de consumo, de actividades y de casi cualquier cosa, esos datos son guardados por cada usuario junto con las grandes marcas.

Esto ha hecho que la big data coleccionada y procesada por empresas pierdan importancia ante la cantidad de información específica que guardan y procesan más rápidamente los usuarios.

Blockchain

Hasta ahora solo hemos visto un pequeño porcentaje de lo que la tecnología blockchain puede aportar para el mundo. Las criptomonedas en auge, son solo una manera de usar la tecnología. Ya se ve como están empezando a tomarla en cuenta en otros rubros como por ejemplo en el publicitario.

Distribución innovadora

Los fabricantes y creadores y los consumidores tienen el mismo problema, la cadena de distribución que hace costosos los productos. Es por ello que muchas empresas como amazon están buscando nuevas formas de distribución directa, que eviten intermediarios y abaraten los costos.

Microconsumo

El auge de tecnologías y aplicaciones ha hecho que el microconsumo sea una tendencia, hacer pagos minúsculos es un quebradero de cabeza para las bancas, por ello las nuevas tecnologías como fintech, o pagos en línea con menos intereses, se convierte en una necesidad, así como un buen target de inversión.

“Esto ha sido todo por hoy, ¿qué te ha parecido? Si te gusto recuerda suscribirte o dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios. ¡Feliz y próspero año nuevo para todos éste 2018!”

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here