En un artículo anterior hablábamos de las enseñanzas de Robert Kiyosaki, especialmente esa de poner a trabajar el dinero. ¿Pero cómo ponemos a trabajar el dinero? De eso hablaremos hoy aquí. Así que presta atención.
¿Qué se necesita para poner a trabajar el dinero?
Digamos que tienes un capital que no estás usando, ni ahorrando. En lugar de dejarlo estancado en tu cuenta sin hacer nada, puedes ponerlo a trabajar para que genere ingresos pasivos, es decir, que genere más dinero sin que tú tengas que trabajar para ganarlo.
Eso se logra al invertir dinero. Mientras mayor sea tu capital mejores opciones tendrás, pero la cantidad no es lo único importante. Tienes que evaluar las opciones, conocer sus riesgos y ventajas, tomar decisiones basadas en el los datos y estar dispuesto a perder tanto como estás dispuesto a ganar.
Esto último es sumamente importante sobre todo si estás empezando en el mundo de las inversiones. Después de todo, las inversiones son apuestas al futuro, y a menos que cuentes con una máquina del tiempo, nunca podrás estar completamente seguro de que vas a ganar lo esperado.
¿Cuáles son los beneficios de invertir dinero?
Antes que nada es importante aclarar que las inversiones de capital NO son un método para hacerte millonario de la noche a la mañana. Quienes lo han logrado pasaron años aprendiendo y poniendo en práctica sus conocimientos, y además la suerte les sonrió.
Para la gran mayoría, su capital de inversión les genera un porcentaje pequeño de ganancias periódicamente, a veces más altas, a veces más bajas, y a veces pérdidas. No obstante, si reinviertes las ganancias tus posibilidades de acumular más y más capital, te harán tener mayores ingresos, mayores posibilidades de inversión y por ende tener una mejor calidad de vida e incluso asegurar tu futuro.
Claro todo eso siempre y cuando tus ganancias sean estables, inteligentes y poco riesgosas, y que cada cierto tiempo vayas retirando un porcentaje que evite que quedes en bancarrota de la noche a la mañana, lo cual es más común de lo que se piensa.
¿Cómo puedo invertir capital para generar ingresos pasivos?
Existen miles de opciones para invertir dinero, algunas requieren poco capital, otras necesitan una suma considerable. Es primordial entender qué tipo de inversión estás dispuesto a aceptar, y decidir basado en tus análisis. Aquí te dejo las opciones más comunes:
#1 Acciones en la bolsa de valores
Cuando una empresa entra en la bolsa, acepta vender títulos valores de su compañía para conseguir financiamiento. Entonces es como si compraras un pedacito de esa empresa. Si a esta le va bien y multiplica su valor en el mercado, tú generas ganancias. Pero si le va mal, tú también pierdes. Por eso quienes invierten en éste mercado están comprando y vendiendo constantemente todo tipo de acciones. La idea general es comprar bajo y vender alto.
En éste mundo es necesario estar informado de todo lo que ocurre en el mundo, los índices financieros de los países, los desastres climáticos, el cambio en los intereses de los consumidores, etc.
#2 Bonos de deudas
Muchos gobiernos o empresas estatales suelen emitir bonos de deuda para conseguir financiamiento y poder satisfacer a la población. Es como si fueras un banco que les presta dinero a cambio de intereses periódicos, mientras no te devuelvan la suma prestada, sigues generando dinero.
Aunque el riesgo es mínimo porque la mayoría de los países se encarga de pagar sus intereses, la rentabilidad es más baja que en la compra acciones. Sin embargo de antemano ya sabes cuales van a ser tus ganancias exactas hasta que se venza la deuda.
#3 Opciones binarias
Es una opción sencilla y de poco capital que gana muchos adeptos en un principio porque parece fácil. No obstante es lo más parecido a entrar al casino y apostarle al rojo o al negro en la ruleta si no sabes lo que estás haciendo.
A diferencia de la ruleta, con las opciones binarias apuestas si el valor de un activo o una moneda subirá o bajará en las próximas horas o incluso minutos, lo cual tiene un altísimo riesgo.
#4 Crowdfunding
Hace poco hablamos de conseguir dinero para tu emprendimiento a través del crowdfunding. No obstante si te sitúas al otro lado de la moneda, puedes ser tú quien financie con un mínimo capital a los emprendedores obteniendo diferentes beneficios. Desde sus productos a un menor precio que más tarde al venderlo te genere ganancias, hasta intereses o acciones de la compañía.
#5 Fondos de inversión
En caso de que te sientas abrumado por tener por toda la información que necesitas entender para invertir en acciones o bonos, lo que puedes hacer es invertir a través de un bróker experimentado, que te haga una especie de contrato a plazo fijo.
Los profesionales de la inversión o brókers, reúnen el capital de varias personas o empresas para tener una mayor rentabilidad y un menor riesgo, generándote un porcentaje de ganancias más estable. Por supuesto el bróker se queda con un porcentaje para él.
#6 Depósitos a plazo fijo
Es la forma más segura de invertir pues en lugar de confiarle tu dinero a un bróker, se lo confías a tu banco o entidad financiera. Quienes te proporcionan un contrato que te obliga a mantener una cierta cantidad de dinero en la cuenta, durante un plazo previamente fijado, a cambio de un porcentaje de interés fijo.
Puedes incluso retirar el dinero si lo necesitas y solo tendrás que pagar una penalización por no cumplir el contrato.
#7 Bienes raíces
Durante mucho tiempo ésta ha sido una de las formas más rentables de inversión. Para ello necesitas un considerable capital que te permita comprar propiedades, sabiendo que las mismas se pueden revalorizar en el futuro y generarte un margen de ganancias considerable.
#8 Business Angels
Aunque se trata de una forma riesgosa de inversión, las posibles ganancias suelen resultar considerables. Se trata de invertir como socio capitalista de un negocio, empresa o emprendimiento pequeño que tenga el potencial de crecer exponencialmente. Así tu capital se convierte rápidamente en un gran porcentaje de acciones valiosas, y además tienes opinión en las decisiones.
Esto es lo que hacen los grandes Sharks de las finanzas, ya que el riesgo para ellos es mínimo y la satisfacción mucho mayor.
#9 Invertir en una franquicia o negocio
Puedes invertir dinero para un negocio propio o la compra de una sucursal, sin embargo esto realmente no cuenta como ingreso pasivo a menos que sea otra persona quien te lo gestione; lo cual pone en riesgo tu inversión si la persona no es de confianza o no está preparada para la responsabilidad.
#10 Comprar oro
El oro suele revalorizarse con el tiempo pues se trata de un bien escaso y valioso. Puedes comprar joyas, monedas o lingotes, por peso. O puedes adquirir certificados de depósitos de oro o inversiones en fondos.
Esto actúa a la vez como una forma de ahorro más seguro que genera ciertas ganancias por haberlo guardado. Esta forma de invertir dinero la puedes aplicar también con otros metales o piedras preciosas.
#11 Adquirir obras de arte u objetos coleccionables
Las obras de arte suelen ser bienes de prestigio que muchas personas pagan muy bien. Por lo tanto si compras obras de artistas reconocidos su valor se mantiene o se multiplica salvaguardando así tu dinero o generándote ganancias.
Si el artista muere, sus obras también suben de precio ya que habrá menos de su arte el mercado. El beneficio es mayor si compras sus primeras obras, de ahí que mucha gente invierta en artistas emergentes para venderlas una vez que los mismos consigan renombre o mueran.
Los objetos de colección también son muy valiosos, mucho más cuando es difícil de conseguir.
Este tipo de inversión requiere permanencia, presencia y conocimiento profundo del mercado.
Conclusiones finales
Busca una oportunidad para invertir tu dinero en la forma que mejor se adapte a tu personalidad, disposición y conocimientos. No arriesgues todo tu dinero ni todos tus ahorros, recuerda que tu capital de inversión debe ser una suma que no estés utilizando ni ahorrando, de modo que si pierdes no arriesgues tu estilo de vida actual ni tu futuro.
- ¿Le han vendido mal un seguro de vida?Te pueden deber MILES - 30 mayo, 2023
- Gana dinero compartiendo tu conexión a internet - 30 mayo, 2023
- Facturas de energía a la baja: se anuncia un nuevo tope de precio - 25 mayo, 2023