¿Has pensado en trabajar por tu cuenta? ¿Alguno de tus amigos te recomendó que trabajaras como FreeLancer? Esta es una nueva forma de ser un profesional independiente. No obstante, para desempeñar este empleo necesitas conocer qué es y cómo emprender en este trabajo. Por ello, descubre cómo ser FreeLancer y de qué forma puedes generar ingresos.
¿Qué trabajo realiza un FreeLancer?
Lo primero que debes saber, es que este es un trabajo autónomo, es decir, trabajarás por cuenta propia y ofrecerás tus servicios por medio de páginas web. En este trabajo le prestas tu ayuda a un tercero, el cual requerirá de tus servicios en un ámbito específico. Al ser tu propio jefe ya puedes manejar tu tiempo y realizar un presupuesto adecuado al trabajo que se te pida realizar.
Consejos para tener éxito como freelancer

Toma en cuenta algunos consejos de cómo ser FreeLancer y desempeñar tu trabajo de la mejor manera.
Conoce a tus futuros clientes
Este es el primer paso que debes dar a la hora de querer trabajar como FreeLancer. Hay muchas empresas que te ofrecerán la oportunidad de emplear para ellas, así como también podrás encontrar sitios web específicos donde puedes escoger entre distintas propuestas de trabajo. Por ejemplo, entre las más conocidas destaca FreeLancer, Workana y Gurú, son algunas de las páginas donde puedes encontrar una gran variedad de trabajos que te proporcionaran una buena remuneración.
Así que la base de este trabajo es conocer bien a tus potenciales clientes, para que puedas ir directo al objetivo que buscas.
Prepara una buena presentación
Sea que lo hagas por internet o no, procura hacer una presentación llamativa, explicativa y que resalte lo que quieres llevar a cabo en tu trabajo. Haz lo posible para que tus promociones reflejen que eres alguien innovador y que tu trabajo no se compara con el de los demás.
Escucha a tus clientes
Siempre que tengas un cliente nuevo, procura entender las ideas que te desea transmitir y lo que realmente busca para su negocio. Comprender a tu comprador te permitirá trabajar con un objetivo claro, y realizarás el proyecto lo más apegado posible a sus exigencias. Esto a la final te permite generar la confianza necesaria para futuras negociaciones.
Haz preguntas puntuales
Este punto se relaciona con el anterior, ya que, para entender a tu cliente, debes hacer preguntas que te ayuden a recopilar la información específica para tu trabajo. Ciertos clientes te darán toda la información de una vez, debido a ello, no es necesario preguntar demasiado, sin embargo, otras personas no harán lo mismo.
Enfoca tu negocio
Puede que al principio te cueste sacar a la luz tu marca. Así que el consejo es que te concentres en uno o dos trabajos en los que creas que puedes sacar tu máximo potencial. La identidad de tu empresa se basará en los tipos de trabajos que escoges, cómo comercializas, cuánto cobras y si eres efectivo a la hora de la entrega.
También, debes encontrar la forma de hacerle un buen marketing a tu empresa. Esto permite que los trabajos que desees realizar en el futuro, sean dirigidos a tu marca directamente.
No le restes valor a tu trabajo

Cada proyecto tiene su valor y se paga en base a la calidad y la dificultad del mismo. Si no sabes cuál puede ser un buen presupuesto, lo que debes hacer es investigar un poco. Cuando indagues trata de calcular un aproximado de cuánto cobrarías según el trabajo que se te pida realizar.
Si ya realizaste una propuesta de trabajo con un presupuesto establecido, pero no te quieren pagar la cantidad estipulada, ese es un buen momento para decir NO. Lo ideal es que llegues a un acuerdo en el que ambas partes resulten beneficiadas.
Tienes que saber decir NO
Te puedes encontrar con una oferta de trabajo que parece muy tentadora, pero es posible que no puedas cumplirla debido a falta de tiempo o por tener encargos pendientes. En esos casos es bueno decir NO. Puede que esa oportunidad no se repita, pero tus clientes son lo primero y debes comprometerte a entregar un trabajo de calidad en el tiempo acordado.
No te satures de pedidos, prioriza a tus clientes y mantén el orden. Si cumples con tu trabajo de forma satisfactoria y logras que el cliente esté a gusto con tu labor, puedes conseguir un cliente frecuente.
Cómo ser FreeLancer y generar ingresos, debes entender a tu cliente, tener un buen horario, realizar trabajos de calidad y no restarle valor a tu trabajo.
- ¿Le han vendido mal un seguro de vida?Te pueden deber MILES - 30 mayo, 2023
- Gana dinero compartiendo tu conexión a internet - 30 mayo, 2023
- Facturas de energía a la baja: se anuncia un nuevo tope de precio - 25 mayo, 2023
Pienso que uno de los mejores modelos de negocio para ganar dinero desde casa, es el marketing de afiliados. Tengo 18 años y desde los 13 años siempre me daba curiosidad por ganar dinero en internet, entonces empecé por las encuestas y todo este tipo de páginas que al final ganas muy muy poco y sientes que pierdes el tiempo. Es por eso que luego aprendí sobre diseño gráfico y ya he ganado bastante dinero y también gracias al marketing de afiliados ya que no necesitas crear ningún curso online, solo tienes que que afiliarte al de otra persona y ganas hasta un 50% por cada venta, todo esto lo aprendí en un webinar gratis que vi durante la cuarentena jajaja