No importa si tu empresa es grande o pequeña, siempre deberás llevar un control de sus operaciones para crear un balance claro de las finanzas de tu negocio. La importancia de llevar la contabilidad radica en lo crucial que es tener un orden económico para conocer las fortalezas y debilidades en la empresa y en dónde debes trabajar para mejorarla; además, esto te permite visualizar si el negocio está teniendo éxito financiero o en realidad está en camino a la ruina.

Aquí te presentaré en unos pocos pasos cómo puedes llevar la contabilidad de tu negocio, que además de ayudarte a triunfar, también te servirá de herramienta para estar al tanto de tus obligaciones empresariales, como lo es el pago de impuestos.

Pasos para llevar la contabilidad de un negocio

En 6 pasos te explicaré detalladamente el proceso que tendrás que realizar si quieres llevar la contabilidad de tu empresa en forma eficiente.

Encuentra un programa de contabilidad

En la actualidad, toda empresa tiene que contar con un ordenador para llevar el control de sus finanzas y el de todas sus operaciones. Para llevar la contabilidad, ya existen muchos programas creados especialmente para esta tarea con herramientas específicas y automatizadas que permiten un gran ahorro de tiempo y trabajo.

La mayoría de estos programas logran hacer todas las cuentas necesarias con solo ingresar los datos de las operaciones, además de generar reportes con sus respectivos análisis y así puedas comprender lo que los resultados obtenidos significan para el desempeño financiero de la empresa.

Un dato importante que debes tener en cuenta, es que siempre es mejor opción tener un software que cuente con almacenamiento en la nube, de esta forma la información estará segura si los dispositivos se dañan o son robados.

Registra todas las operaciones del negocio

Para llevar una contabilidad clara y que muestre realmente el estado financiero de la empresa, es crucial que te tomes el tiempo necesario para registrar absolutamente todas las operaciones diarias del negocio junto a sus respectivos documentos que las comprueben.

Dedica tu esfuerzo a registrar correcta y cuidadosamente los ingresos y gastos diarios, así como también los bienes adquiridos y vendidos. Para esto, el programa del paso anterior te será muy útil.

Guarda la documentación necesaria

Así como te mencioné anteriormente, no solo tendrás que llevar el registro de las operaciones, también deberás acompañarlas de sus correspondientes documentos.

Asegúrate de resguardar muy bien las facturas, recibos y cualquier otro justificante de cada operación. Esto además es obligatorio para cumplir con tus responsabilidades fiscales.

Te recomiendo guardar todo esto, junto a las licencias, permisos y certificados, de manera online y offline.

Lleva el control de los bienes del negocio

La valoración de tu empresa se representa en su patrimonio, esto incluye el inmueble, los equipos, activos, el inventario y todo aquello que esté bajo su nombre.

Registra todo esto correctamente y así podrás obtener una valoración exacta de tu negocio. No olvides tomar en cuenta la depreciación de lo equipos y el inmueble, todo ello representa un gasto que la empresa debería poder cubrir con el paso del tiempo.

Llevar un debido control diario del inventario te dará mejor información acerca de cómo tienes que gestionar el stock de productos.

Identifica los impuestos a pagar

Es tu responsabilidad conocer la fiscalidad de tu negocio. Absolutamente toda venta y la empresa en sí están sujetas a un impuesto. Debes estar al tanto de las leyes de tu país o región para conocer qué tipos de impuestos te corresponden y sus respectivos porcentajes.

Esta información la puedes ingresar de manera fija en el programa para que este haga la deducción en forma automática.

Haz un balance de cuentas

En este último paso podrás observar en forma clara y exacta la salud financiera de tu negocio. Por medio de reportes y gráficos, el balance de cuentas te hará saber acerca de lo que tienes, lo que debes y el valor real de tu negocio.

Con esta valiosa información, tu trabajo será analizarla con detenimiento y detalle para comprender dónde están las fallas y qué puedes hacer para mejorarlas, reducir los costos y aumentar las ganancias.

 

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here