En busca de una solución para hacer frente a los gastos de su nueva empresa, Carmen apunta en una hoja en blanco con la calculadora al lado todos los números que le salen a deber. Mira la pantalla de su ordenador y encuentra la web el enlace de la empresa DGF: descuentoglobalfinanciero.com.
Se sorprende por la cantidad de servicios que ofrece: asesoramiento para su empresa, que está especializada en construcción, así como un trabajo en equipo en el que se busca una financiación alternativa. El objetivo es la mejora de la liquidez para que los empresarios, y sobre todo autónomos, puedan cumplir su sueño y carrera desarrollando su negocio.
Tras haber tenido acceso al crédito bancario, la forma tradicional de financiación, ahora busca poder pagar las facturas sin apenas liquidez. Pero llega el momento del final del mes y acumular todas las facturas que le entregan.
En la web de DGF descubre lo que nadie la había explicado antes: la posibilidad de descontar pagarés, un servicio en el que Carmen y todo aquel o aquella que tenga una empresa pueda cobrar el valor de dicho pagaré antes de la fecha de vencimiento del mismo. Significa que no solo podrá acceder al dinero antes de su vencimiento, sino que podrá cobrarlo, lo cual beneficia al circulante de la empresa.
Son diferentes pagarés, como “a la orden” o “no a la orden”. Varios en una lista que quiere averiguar ya. Todo lo que tiene que hacer es escribir un email para contactarles. Muy sencillo. Además, poco a poco va bajando en la misma página y mira con atención la palabra “ventajas”. ¿Cuáles son? -se pregunta.
También parece fácil: Sin retenciones, análisis de cualquier operación y de la cartera de clientes sin ningún coste y sin que firme pólizas ni avales. Y lo que más le gusta a Carmen, que se haga con rapidez y agilidad.
¿¡Ah, que hay otras posibilidades para obtener liquidez?! –exclama. Pues sí. Finalmente, son todos consejos para emprendedores. Lo que ella iba buscando.
El factoring público ofrecido por DGF. Y es que el retraso de los pagos de la Administración Pública causa que haya una demora en la tesorería, que suele rondar los 75 días de media, aunque con esta alternativa el retraso administrativo no será más un quebradero de cabeza.
La oportunidad de anticipar las facturas le permitirá obtener la liquidez que necesita sin preocuparse de cuándo pagará al organismo público.
¿Cómo funciona? Carmen debe presentar la factura o certificación que tiene pendiente de pago con la administración para que DGF le adelante el importe de la misma. A continuación, DGF se encarga de contactar con el organismo público para conocer los plazos de cobro y el procedimiento de toma de razón. Una vez formalizada la documentación con la administración, la empresa anticipa al cliente entre el 70 y el 80% de la factura pendiente de cobro, restando una cantidad en concepto de intereses y gastos de gestión.
Luego ya DGF se encarga de gestionar el cobro de la factura con el organismo público pertinente. Una vez cobrada, el cliente recibe, en un plazo de 5 días, la retención pendiente.
Con el factoring, las ventajas que se pueden encontrar pasa por la mejora los ratios de liquidez y ahorro de los costes de estudio y tramitación, entre otros.
Carmen no puede estar más emocionada ante este nuevo reto: asumir riesgos, ver en su brújula cómo rendir de manera óptima y la independencia. Aunque le agobia el asumir decisiones y toda la responsabilidad que conlleva tener que mantener esta nueva empresa, que ha decidido instalarla en la Comunidad Valenciana, donde, además, DGF tiene su sede.
Pero eso sí, la ilusión de Carmen por contar con DGF para su desarrollo empresarial y la paciencia por su nuevo negocio nunca se agotan.
- ¡Obtén pescado y papas fritas GRATIS este ‘viernes’ en Brighton! - 24 julio, 2023
- ¿Le deben una devolución de impuestos sobre vehículos? - 24 julio, 2023
- ¡Donuts Krispy Kreme GRATIS en los días de partido de Inglaterra! - 19 julio, 2023