Hemos hablado de los emprendedores en Perú, Venezuela, México, etc.. Es el turno de un país que se ha posicionado como uno de los líderes en América Latina de mayor auge económico en los últimos años. Y sin duda mucho de eso tiene que ver con la calidad de sus emprendedores exitosos. Por eso hoy les rendimos tributo a sus trayectorias, de modo que puedas aprender de ellos, seguir su ejemplo y sacarle provecho para tus propios proyectos.
José Manuel Moller
Empecemos con el fundador de Algramo, una marca reconocida a nivel nacional, dedicada a la distribución de productos de primera necesidad en un formato radicalmente diferente, que apoya a la comunidad y al medio ambiente.
José Manuel Moller nos demuestra lo fructífero que puede ser salirse del molde y atacar los problemas sociales de una manera poco ortodoxa. Él se dio cuenta de que las personas pagaban sus productos de limpieza e incluso alimentos con un sobre precio que iba dedicado a los empaques, impuestos, marketing, etc. Su solución fue crear almacenes de barrio gestionados por gente de la misma comunidad.
Allí se distribuyen los mismos productos en envases retornables, evitando así todos los problemas de raíz. Lo cual genera buenas ganancias para el almacén, ahorro sustancial a los compradores, y reduce considerablemente el volumen de basura que generan dichos compradores en sus hogares.
Hoy en día Algramo cuenta con más de 1400 almacenes, de los cuales son usuarios más de 180.000 familias chilenas. Todo un logro que merece la pena ser imitado.
Pablo Valenzuela Valdez
Mucho se habla de los emprendedores comerciales, pero también queremos darles crédito a los científicos cuyos emprendimientos ayudan no solo a su éxito personal; sino a una mejor calidad de vida para la humanidad. Es el caso del bioquímico Pablo Valenzuela Valdez.
De él puedes aprender a no tener miedo a ser el primero en hacer algo. Si crees que algo vale la pena, no dudes en invertir todo tu esfuerzo en ello. Así fue como éste renombrado científico se consolidó como uno de los pioneros de la biotecnología en Chile, participando en la creación de la vacuna contra la hepatitis B, y a su vez en el descubrimiento del virus de la hepatitis C. Ganando así el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y tecnología de Chile en 2002.
Como si fuera poco, además de dedicarse profundamente a su carrera, creó la compañía BIOS-Chile, y también fue cofundador de Chiron Corporation, la empresa líder a nivel mundial en biotecnología. Así mismo lleva una fundación llamada Ciencia para la Vida, desde la cual se dirigen investigaciones para innovaciones científicas y tecnológicas en el país.
Desiree Grinspun y Daniela Lorca
Seleccionadas por Endeavor Chile, éstas emprendedoras son las fundadoras de Babytuto.com una plataforma E-Commerce sumamente completa, dedicada a padres o futuros padres, orientada de forma personalizada para enviarte información, productos y herramientas útiles según la etapa en que te encuentres, las cuales van desde el embarazo hasta los 5 años del infante.
Con ellas puedes aprender que la inspiración y las oportunidades pueden surgir de forma inesperada, y que solo hace falta dar el primer paso para emprender. Grinspun ya llevaba una carrera de periodista exitosa, que incluía pasantías profesionales en CNN en Español en Estados Unidos. Luego conoció a Lorca en Groupon LaTam y 3 años después se decidieron a crear ésta compañía.
Carlos Yaconi
La historia de Carlos Yaconi es un ejemplo de que a veces tenemos que seguir nuestra intuición para progresar en la vida, siempre habrá riesgos y podemos equivocarnos, pero si trabajamos y nos esforzamos lo suficiente, podemos abrirnos caminos increíbles.
Carlos Yaconi justo antes de inscribirse para estudiar Ingeniería Civil Industrial, decidió cambiarse a último minuto a Ingeniería Informática cuando notó que la Universidad Diego Portales la ofrecía. Al principio no estaba seguro, pero al pasar los años se dio cuenta que fue la mejor decisión de su vida, gracias a ello pudo fundar Nectia, una empresa de desarrollo de softwares para diferentes tipos de compañías.
Más tarde conoció a Tomás Pollak en una conferencia de Google en San Francisco, y éste le mostró su experimento llamado Prey, y ambos le cambiaron la vida. Yaconi empezó a dedicarse por completo a éste proyecto de software antirrobos sin que todavía fuese rentable. Considerando que tenía una familia de tres hijos que mantener, la apuesta fue arriesgada, pero de nuevo tuvo la suerte de no equivocarse en su decisión. Hoy en día Prey está disponible para la mayoría de los sistemas operativos a nivel internacional, con una gran demanda de usuarios.
Marcelo Guital
Mejor conocido como el hombre que le vendió agua a la Coca-Cola. De su historia podemos sacar mil y un enseñanzas, y es que éste hombre no se cansa y no se rinde.
Antes de fundar y vender Aguas Benedictino por 5M$ a la Coca-Cola, Guital cuenta que tuvo una carrera como comerciante que en lugar de llevarlo a la cima, lo paseo por una montaña rusa: Ganó mucho dinero pero también lo perdió, llegando a acumular deudas millonarios que le arrebataron incluso su casa. Y es que a pesar de tener emprendimientos exitosos, no sabía cómo administrar su éxito y sus ganancias.
Sus amigos Rodrigo Gonzalez e Iván Rodriguez, fueron quienes le ayudaron a cambiar su suerte y crear Benedictino. Por eso es que debemos aprender que la ayuda es muy importante y que no siempre podemos hacer todo solos.
A partir de entonces Guital maneja diferentes negocios, y suele aconsejarle a la gente cuando lo entrevistan que no emprendan simplemente para ganar dinero, sino que hagan lo que les gusta y les apasione. “La riqueza no produce felicidad, la felicidad produce riqueza”. Son sus palabras.
Javiera Albarrán y familia
Por muchos años en Chile y casi todos los países del mundo, la industria alimenticia nos ha bombardeado con todo tipo de snacks dañinos para la salud, sin embargo últimamente parece que una ola de consciencia está cambiando el mercado que desea alimentarse y alimentar a sus hijos de forma saludable. En esto pensaban Javiera y su hermana cuando decidieron crear PuriPop, snacks de palomitas de maíz integral, sin conservantes ni aditivos, explotadas solo con aire y aliñadas con ingredientes 100% naturales.
Lo que destaca de éste proyecto, no solo es su forma de adaptarse y darle al mercado lo que pide, sino que lo hacen desde un punto de vista tecnológico, sin descartar las estrategias de los grandes competidores.
Gracias a su ejemplo nos damos cuenta que podemos cambiar las cosas que se suponen “prestablecidas” aprovechar lo bueno, descartar lo malo y rediseñar nuestro futuro.
Alberto Gana
Este apasionado del turismo es un destacado emprendedor que nos enseña que el mercado de las experiencias necesita ser explotado con mayor regularidad para el disfrute de todos. Y así lo demuestran sus proyectos PatagoniaCamp e INDOMO.
Alberto además es un hombre de trayectoria consolidada, graduado de arquitecto en la Universidad Católica de Chile, y deportista nacional premiado. Es miembro del directorio de FEDETUR y Presidente del Directorio de Turismo de Chile.
Dominique Rosenberg
Un caso bastante excepcional en Chile, pues en ese país hay muy pocos casos de mujeres de familia que tienen más de un negocio exitoso; dándonos un claro ejemplo de que toda mujer puede alcanzar lo que se propone con esfuerzo, pasión y dedicación.
Rosenberg fue campeona nacional de tenis, y becada deportiva de la Universidad de Miami, donde se graduó en Hospitality Managment mención Negocios Internacionales. A partir de 2005 su vida cambió cuando junto a su esposo emprendió su primer negocio, D’Beauty Spa. El cual más tarde la inspiró para crear sus propios productos cosméticos, ya que en Chile no encontraba productos de calidad.
Fue así como nació Beauty Supply, su empresa dedicada a la distribución de productos de belleza de uso profesional. A veces no hay que buscar un problema y solucionarlo, sino que las necesidades que tenemos están a nuestro alcance para solucionarlo…
¿Y tú que éstas esperando para emprender? Aquí solo encontrarás inspiración para tu crecimiento, atrévete a dar el primer paso y quizás en poco tiempo estaremos hablando de ti aquí. 😉
- Los Fivers de Morrison están de vuelta – MoneyMagpie - 6 junio, 2023
- La imagen completa: lo que no te dijeron - 2 junio, 2023
- 10 maneras de mantenerse motivado como trabajador autónomo - 2 junio, 2023