No hay duda de que la mayoría de las personas estarán de acuerdo si les preguntas sobre la importancia del ahorro en la economía doméstica.

Sin embargo, el verdadero asunto es que la mayor parte de las personas también coincidirá en que, a pesar de querer ahorrar, jamás logran hacerlo de forma exitosa.

A pesar de la imagen positiva que en general se tiene con respecto al ahorro, la verdad es que no es un hábito que se ponga en práctica tanto como es debido, o al menos no de la forma mas conveniente.

Lo cierto que es que ahorrar no es tan fácil como creemos en el momento en que declaramos que vamos a hacerlo, especialmente en medio de una economía dinámica, que nos pide consumir masivamente, inclusive cuando no lo necesitamos.

Lo mas difícil del ahorro personal es sin duda el comienzo. La mayoría de las personas no tienen idea de cómo ahorrar. Para lograrlo, es importante establecer un plan de finanzas personales y apegarse a él.

“Una ganga no es una ganga a menos que se trate de algo que necesites” – Sidney Caroll

 

Si quieres aprender un poco más sobre dinero y negocios, no te pierdas de la historia de Walt Disney, un maestro del ahorro.

El ahorro no se trata, como comúnmente se cree, de apilar la mayor cantidad de dinero posible privandose de necesidades básicas, se trata de aprender a distinguir los gastos innecesarios de los necesarios.

Inclusive, realizar un gasto grande en el momento adecuado puede convertirse en un ahorro a futuro. Esto se conoce como ahorro programado.

Tips para ahorrar dinero

Establece metas claras de ahorro:

Un elemento clave para el éxito del ahorro es la motivación. Si quieres tener la voluntad y disciplina para ahorrar correctamente debes tener muy claro el “por qué” lo estás haciendo.

  1. ¿Para qué quieres el dinero ahorrado?
  2. ¿Cuanto dinero necesitas para cumplir tu meta?
  3. ¿En cuanto tiempo puedes conseguirlo?
  4. ¿Qué porcentaje de tus ingresos puedes y debes ahorrar?

Trabaja en un plan de ahorro:

Ahorrar no es nada sencillo pero si comienzas a diseñar un plan de ahorro que se ajuste a tus finanzas y necesidades particulares, seguramente lograrás tus objetivos en tiempo record.

Por lo general, para lograr ahorrar dinero debes pensar en cambiar algunos hábitos o la forma y lugares en los que consumes bienes y servicios, buscando alternativas que te ayuden a alcanzar tus metas.

Por ejemplo, comenzar a aprovechar los días de descuento en el supermercado o comprando algunos productos al mayor vas a poder ahorrar mucho dinero al mes.

Organiza tu presupuesto mensual

Para saber qué porcentaje de tu sueldo puedes guardar mes a mes es importante que sepas cuanto es lo que tienes que gastar.

Aquí entran los gastos básicos (renta, servicios, comida, transporte, seguro, etc.) lo que quede de tu ingreso después de sacar esos gastos es tu capacidad de ahorro, tu eliges si lo guardas todo o destinas una pequeña cantidad para “gastos varios”.

Se estima que una capacidad de ahorro de entre el 10% y el 20% mensual sobre tus ingresos es bastante aceptable.

Analiza e identifica tus gastos innecesarios:

Aunque de entrada digas: “No, yo no tengo gastos innecesarios”, seguro que si los tienes, o al menos puedes buscar la manera de optimizar los que ya tienes. Por ejemplo, puedes eliminar los paquetes de TV paga que no uses, puedes buscar un gimnasio mas económico, puedes usar un poco menos el auto para gastar menos gasolina.

Por cierto, comer en la calle es el gasto innecesario mas recurrente de todos. si logras organizar tus comidas en la casa y no consumes alimentos en la calle, puedes ahorrar mucho dinero.

Siempre que puedas, no uses las tarjetas de crédito:

A menos que se trate de un escenario inflacionario, hacer las compras usando las tarjetas de crédito es la manera mas cara de adquirir nuestros productos.

Tener las tarjetas de crédito a la mano siempre es una gran tentación para consumir cosas que realmente no necesitamos. Nuestro consejo es que las guardes en la casa y las uses solo en caso de una verdadera emergencia.

Cualquier ingreso adicional, ahorra el 100%

Se supone que tu presupuesto mensual debe estar cubierto con tu ingreso regular (normalmente representado por el salario). Si por algún motivo llegas a recibir dinero extra como un premio de lotería, un trabajo adicional o una herencia, no lo gastes a la primera, al contrario, ahorra el 100% para que te acerque más rápido al objetivo final.

Fondo de emergencia y fondo de ahorro no es lo mismo:

Es muy común que las personas logren ahorrar una cantidad de dinero y al ocurrir el primer desajuste en el presupuesto, utilizan los fondos ahorrados para cubrir esta “emergencia financiera”

Una cuenta médica inesperada, una reparación doméstica o un fallo mayor en el automóvil son de los “imprevistos económicos” más comunes y estos deben contemplarse previamente en el presupuesto mensual y, por lo tanto, contar con unos fondos para este tipo de situaciones sin tener que echar mano de los fondos ahorrados.

Invertir también es ahorrar:

Guardar dinero de tu salario no es la única forma de ahorrar, de hecho es la mas lenta de todas (aunque libre de riesgo).

Si quieres acortar camino para reducir los plazos de espera puedes probar con inversiones de bajo riesgo como comprar algún bien o propiedad que se vaya a revalorizar, depositar el dinero en un plazo fijo de ahorro o invertir en acciones de bolsa de bajo riesgo.

“El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos cosas: el trabajo y el ahorro” – Benjamin Franklin

¿Para qué sirve ahorrar?

Te acerca más rápido a tus metas personales:

Uno de los objetivos principales del ahorro es lograr la capacidad financiera para materializar objetivos que te hayas propuesto y que requieran de una inversión de dinero bastante elevado: comprar un auto, una vivienda, emprender un negocio, etc.

Colchón en casos de emergencia:

Aunque tengas un trabajo estable y un ingreso monetario fijo, es posible que eventualmente te enfrentes a una disminución sustancial de tus ingresos. En estos casos contar con ahorro puede resultar increíblemente útil ya que te mantendrá tranquilo hasta que logres estabilizarte de nuevo.

Te ayudan a generar ingresos pasivos:

Si logras ahorrar una cantidad de dinero suficientemente grande puedes invertirla para que te genere ingresos pasivos (bienes raíces, acciones de bolsa, negocios digitales, criptomonedas). En algún punto los dividendos de tus inversiones pueden superar tus ingresos mensuales. En ese punto es posible retirarte de tu empleo para comenzar a vivir de tus inversiones.

Aprovecha las oportunidades:

Algunas oportunidades de negocio o de inversión solo se presentan para personas que tienen la liquidez suficiente para pagar al contado y de inmediato. Con “el dinero en la mano” puedes comprar bienes y servicios a precios descontados.

Tranquilidad en el futuro:

Las personas que crean el hábito del ahorro generalmente disfrutan de una vida financiera mucho mas tranquila y estable, y por ende, de un futuro asegurado para cuando decidan retirarse.

 

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here