Monetizar tu web

 ¿Te has estado preguntando cómo hacer para ganar dinero con un blog que ya tienes, y al que le has dedicado tanto esfuerzo, comience a generarte ganancias?

Si tú como muchas otras personas diriges un sitio web o un blog por el puro placer de hacerlo, te tengo una pregunta ¿por qué no compensar tu aporte y hacer que te reporte utilidades mensuales?

Es muy probable que la respuesta a esa pregunta sea simplemente porque aún no tienes el conocimiento de cómo monetizar tu web.

Si ese es el caso, entonces has llegado al lugar indicado porque en este artículo te quiero hablar sobre las mejores estrategias para monetizar tu web de una forma práctica y fácil de comprender.

Comencemos desde el principio…

Si estás pensando en monetizar blog WordPress, entonces haz clic aquí y no dejes de leer nuestro articulo con los mejores consejos para posicionar rápidamente tu sitio web

¿Cómo comenzar a monetizar un blog?

Si no tienes experiencia previa en negocios digitales puede parecer algo complicado de entrada, pero la buena noticia es que no solamente es muy fácil monetizar una página web, hay muchas maneras de hacerlo.

Trabajar en construir Blogs que dan dinero puede ser un poco cuesta arriba al comienzo y también es cierto que el retorno sobre tu inversión no va a llegar rápidamente, por lo general los negocios por internet son una inversión al mediano o largo plazo.

Es normal que mientras monetizas tu primer sitio te sientas un poco frustrado al comienzo al ver que solo hay inversión tras inversión y muy poca o hasta ninguna ganancia, pero no te preocupes que esto es normal.

Esto ocurre porque para que un blog pueda reportar un buen retorno de utilidad debe haber alcanzado un público bastante grande y eso solo se logra posicionándolo muy bien con una estrategia de SEO efectiva.

Y como seguramente ya lo sabes, posicionar un blog es un ciclo que toma tiempo, por eso debes ser paciente cuando se trata de ganar dinero con una página web.

Utiliza la mayor cantidad posible de estrategias para monetizar

Esto es muy importante y sin duda alguna no te recomiendo que pases este consejo por alto.

El secreto para monetizar Facebook, Instagram o un blog es saber que el volumen es lo importante aquí. Las tasas de conversión en negocios de internet son relativamente muy bajas: digamos que, si 1 o 2 de cada 100 lectores te genera un ingreso, entonces vas por buen camino (para comenzar).

Una buena forma de acaparar la mayor cantidad de conversiones posible es diversificar los métodos que tienes para conseguir dinero con tu sitio web

¿Qué quiero decir con esto de diversificar? Bueno, que utilices la mayor cantidad de canales de monetización que estén a tu alcance y que sean compatibles entre sí y con tu nicho de negocio, de esta manera aumentas considerablemente tus probabilidades de comenzar a generar ingresos lo antes posible.

4 Formas fáciles y seguras de ganar dinero con una página web

Indexa tu sitio web con Google AdSense

Esta es sin duda la estrategia más sencilla a la que puedes recurrir.

Adsense es la red de publicidad en línea de Google. Al afiliarte, los buscadores introducirán publicidad automáticamente que está relacionada con los intereses de tus lectores y Google te pagará una pequeña cantidad de dinero por cada clic conseguido desde tu dominio.

Es importante señalar que, a menos que tengas un sitio web enorme y muy conocido, la cantidad de dinero que vas a conseguir usando Google Adsense no es tan grande, pero es un excelente complemento y lo mejor es que no te va a tomar nada de esfuerzo, trabajo o tiempo, solo tienes que preocuparte por posicionarte muy bien para ser visible a más lectores.

Suscribirte a este método es sumamente fácil: solamente debes ingresar a la página de Adsense con tu cuenta de Google y facilitar unos datos básicos sobre ti y tu sitio web y ¡listo! Una vez que te hayas registrado exitosamente tu página comenzará a mostrar publicidad a tus visitantes de forma automática.

Regístrate en programas de marketing de afiliados

El marketing de afiliación o de afiliados es la oportunidad perfecta para que tu sitio web comience a generar una mayor rentabilidad y lo mejor es que es perfectamente compatible con muchas otras maneras de generar ingresos, de hecho, es complementaria.

En el marketing de afiliados el objetivo es que te registres en sitios de Ecommerce que sean compatibles con tu nicho, es decir, si tienes una página web donde hablas de productos electrónicos, entonces podrías afiliarte a sitios como Amazon.com o eBay para que crees enlaces comercializando este tipo de productos.

El objetivo es que, a través de tus publicaciones hagas publicidad a esos productos o servicios que quieres mercadear e insertes un enlace (creado previamente por el plan de afiliación) que conduce al lector directamente al site donde puede adquirir el producto.

Si la conversión se realiza exitosamente, entonces el vendedor te pagará una comisión (generalmente porcentual) por haberte tomado el trabajo de atraer al lead hasta su sitio.

Los ingresos (hablando porcentualmente) pueden variar muchísimo de acuerdo al nicho en el que te desenvuelvas. Para productos electrónicos y del hogar se puede pagar hasta un 5% sobre el valor de la compra total del cliente, en cambio para afiliaciones de casinos en línea, el sitio te puede pagar hasta el 35% de las pérdidas de los apostadores que se registren gracias a tu enlace. Nada mal, ¿verdad?

Crea tu propia tienda online

Si ya has logrado posicionarte como un referente interesante en tu nicho, entonces seguramente has logrado atrapar la confianza de tus lectores. Bueno, es momento de comenzar a venderles productos relacionados con el nicho de tu sitio.

Este método sin duda va a requerir de bastantes horas de trabajo e inversión por parte tuya, pero seguramente merecerá la pena porque es uno de los métodos que te ayudan a conseguir un retorno constante de dinero.

Se trata de que incrustes en tu sitio web o en tu blog una tienda virtual donde ofrezcas a tus suscriptores los productos que necesitan en relación al tema que estás tratando.

Por ejemplo: has creado un blog de cocina sumamente exitosos donde ofreces recetas novedosas y técnicas de cocina para dummies y miles de personas ya te siguen para estar al tanto de las actualizaciones semanales en tu contenido, entonces ¿Por qué no te abres un pequeño espacio donde ofrezcas los implementos de cocina necesarios para elaborar las recetas?

Crear una tienda virtual antes podía ser muy complicado y necesitabas un especialista de programación para lograrlo, pero hoy en día lo puedes hacer tu mismo con solo descargarte el plugin de WooCommerce para WordPress.

Vende tus espacios publicitarios

Digamos que esto es publicidad a la antigua, pero en canales digitales.

Ciertamente puedes vender “orgánicamente” los espacios de tu sitio para anunciantes relacionados con tu nicho.

Puede parecer un método algo ortodoxo y sin duda que no va a ser tan fácil conseguir el anunciante, pero si lo logras, tendrás un ingreso de dinero mensual y fijo sin que te cueste más trabajo o inversión.

Rubén García

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here